Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

CaixaImpulse celebra una década respaldando 232 innovaciones en salud en España y Portugal.

CaixaImpulse celebra una década respaldando 232 innovaciones en salud en España y Portugal.

En un homenaje a la innovación y el desarrollo en el sector de la salud, la Fundación La Caixa ha conmemorado este lunes su décimo aniversario del programa CaixaImpulse, el cual ha sido una plataforma clave para el impulso de 232 iniciativas en España y Portugal.

Desde su creación, CaixaImpulse ha jugado un papel fundamental en la incubación de 50 empresas emergentes o 'spin-offs', enfocados en la innovación biomédica y tecnológica. Este esfuerzo ha dado lugar a la creación de 285 empleos, la obtención de 4 licencias de innovación para el sector privado y la realización de más de 19 ensayos clínicos. Todo esto fue destacado por Àngel Font, subdirector general de Investigación y Becas de la Fundación, junto a Pablo Cironi, director de Criteria Bio Ventures.

Desde 2015, el programa ha destinado 24,8 millones de euros en apoyo a la transferencia de conocimiento científico al mercado, brindando acceso a recursos y formación desde las etapas iniciales de los proyectos. Este año, se anticipa una asignación de 5 millones de euros para la nueva convocatoria, fortaleciendo aún más este enfoque de colaboración.

Font y Cironi reiteraron la importancia de conectar el ámbito académico con el mercado, subrayando el rol vital de la mentoría en este proceso. La estructura del programa permite que los proyectos se fortalezcan, y es este apoyo el que ha llevado a los participantes a asegurar más de 180 millones de euros en financiación externa, multiplicando así la inversión inicial de la Fundación casi siete veces.

Los proyectos apoyados abarcan un amplio espectro de desafíos en el campo de la salud, incluyendo oncología, neurociencias, enfermedades infecciosas, y afecciones cardiovasculares y metabólicas, reflejando la diversidad de necesidades en el sector.

Este programa se realiza en asociación con Criteria Bio Ventures, un fondo de inversión especializado en biotecnología y ciencias de la salud. Además, en su expansión hacia Portugal, donde se han apoyado 32 proyectos, CaixaImpulse colabora con la Fundaçâo per a Ciência e a Tecnologia (FCT) del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Enseñanza Superior portugués.

Entre los proyectos destacados está "Time is Brain", un 'spin-off' del Hospital Germans Trias de Badalona, que ha desarrollado BraiN20, un dispositivo médico portátil para monitorear la viabilidad cerebral después de un ictus, actualmente en fase de validación en varios hospitales españoles.

Otro ejemplo es Inrobics, surgido de la Universidad Carlos III de Madrid, que se especializa en la robótica social y la inteligencia artificial para la mejora de la rehabilitación física y cognitiva, así como el acompañamiento de personas mayores.

CaixaImpulse también ha respaldado a Innitius, un 'spin-off' de la Universidad de Granada, que ha creado Fine Birth, un dispositivo médico que utiliza inteligencia artificial para mejorar el diagnóstico en partos prematuros. Otros proyectos notables incluyen Corify, que desarrolla tecnología no invasiva para el mapeo cardiaco, Gate2Brain, que investiga el transporte de fármacos al cerebro en tumores pediátricos, y Aortyx, que trabaja en parches bioabsorbibles para la disección aórtica y recientemente recibió 13,8 millones de euros en financiación.