Barcelona ha destacado como la región con la mayor reducción del desempleo durante el mes de septiembre, con un descenso de 5.293 personas, lo que equivale a una caída del 1,62% en comparación con agosto. Este notable cambio se produce tras un aumento del 2,49% en el desempleo registrado el mes anterior, dejando la cifra total de desempleados en Catalunya en 322.072.
El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha comunicado que respecto al mismo mes del año pasado, el paro ha disminuido en 9.858 personas, lo que representa una reducción del 2,97%. Este dato refleja una tendencia positiva en el mercado laboral de la región.
A nivel nacional, las oficinas de empleo han reportado que el número total de desempleados también ha descendido, concretamente en 4.846 personas durante septiembre, lo que equivale a una bajada del 0,20%, fijando la cifra total de parados en 2,421 millones en toda España.
Analizando las cifras por género en Catalunya, las mujeres son las más afectadas, representando un 58,07% del total de desempleados con 187.021, mientras que los hombres constituyen el 41,93% con 135.051 parados.
El descenso en el paro ha sido generalizado en varias comunidades autónomas, siendo Catalunya la que más ha reducido sus cifras de desempleo, seguida de Canarias y la Comunidad Valenciana, con disminuciones de 4.842 y 2.739 personas respectivamente.
Desglosando los datos por provincias, Barcelona ha visto una reducción del desempleo del 1,95%, Lleida del 1,20%, Tarragona del 0,51% y Girona del 0,46%, mostrando una mejora general en el mercado laboral regional.
En comparación con el año anterior, Girona ha registrado un disminución del 5,17% en el paro, Lleida un 4,87%, Tarragona un 3,66% y Barcelona un 2,47%, corroborando una tendencia de mejora continua.
La caída en las cifras de desempleo en Catalunya ha sido impulsada principalmente por el sector de servicios, que ha visto una disminución de 5.387 parados, mientras que la construcción experimentó una baja de 542 y la industria 363. Sin embargo, también se observan incrementos en sectores como la agricultura y entre personas que no habían tenido empleo previo, con 101 y 898 parados más respectivamente.
En cuanto a la creación de empleo, se han registrado 237.111 contratos en Catalunya en septiembre. De ellos, 109.047 fueron contratos indefinidos y 128.064 temporales, lo que representa un aumento notable de 77.067 contratos en comparación con agosto, así como 18.961 más que el año anterior. Los contratos indefinidos han representado un 45,99% del total, mientras que los temporales constituyen el 54,01% restante.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.