Catalunya comienza curso con aumento de docentes y tres sindicatos en huelga.

Catalunya comienza curso con aumento de docentes y tres sindicatos en huelga.

El curso escolar 2023-2024 en Catalunya dará inicio este miércoles con importantes cambios. Se espera un total de 1.605.243 alumnos matriculados, lo que supone una reducción de 8.440 respecto al año anterior. Además, habrá 81.335 docentes, con un incremento de 1.190 respecto al año pasado. En esta jornada de inicio, los sindicatos Ustec·Stec, Intersindical-CSC y CGT Ensenyament han convocado una huelga en protesta por las carencias del sistema educativo.

Entre las novedades de este curso, cabe destacar que se ha eliminado la jornada de ocio educativo y se comenzará con jornada completa lectiva. Las clases se iniciarán este miércoles para Infantil, Primaria y ESO, mientras que el 12 de septiembre comenzarán Bachillerato y FP.

De los alumnos matriculados, la mayoría (1.330.428) pertenecen al régimen general, que incluye Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y grados de FP. Por otra parte, 125.885 alumnos están matriculados en el régimen especial, que abarca las enseñanzas de música y artes. Además, hay 68.100 alumnos de formación de adultos y 80.830 de enseñanzas a distancia.

Hay que destacar que, a pesar de la disminución demográfica, la consellera de Educación, Anna Simó, asegura que se ha aumentado la plantilla de profesorado y personal de atención educativa. En total, se han agregado 1.190 docentes, de los cuales 190 son maestros y 1.000 son profesores. También se ha logrado estabilizar a un total de 27.097 profesionales.

Por otro lado, cabe mencionar la convocatoria de una huelga por parte de los sindicatos Ustec·Stes, CGT Ensenyament e Intersindical-CSC para reclamar un sistema educativo público de calidad. Consideran que existen carencias y regresiones en las condiciones laborales de los profesionales y exigen un aumento en la inversión en educación.

La consellera Simó ha expresado su intención de revertir los recortes en la educación pública de Catalunya, pero advierte que esto estará condicionado por el escenario presupuestario de la Generalitat de 2024.

El Gobierno ha establecido servicios mínimos para la jornada de huelga, que incluye la presencia de personal directivo y docentes en los centros. En el complejo educativo de Tarragona, se ha previsto la presencia del 50% del personal de comedor y cocina, así como de personal de mantenimiento y otros servicios.

En cuanto a las novedades del curso, se pondrá en marcha la figura del referente de coeducación, convivencia y bienestar emocional en los centros educativos. Además, se unificarán los protocolos de violencia machista, LGTBI, acoso, ciberacoso y odio y discriminación, con el objetivo de simplificar y facilitar su detección. También se implementará el Registre de Violències contra l'Alumnat (REVA) y se tomarán medidas para mejorar las competencias básicas, como la comprensión lectora y las matemáticas. Además, se llevarán a cabo acciones para mejorar las bibliotecas escolares y se destinarán 25 millones de euros adicionales para la escuela inclusiva.

Tags

Categoría

Catalunya