Cid advierte que el respaldo de los Comuns a las cuentas de Illa para 2026 estará condicionado a sus "prioridades".
En Barcelona, el 29 de julio, el portavoz de los Comuns, David Cid, anunció que el Govern liderado por Salvador Illa tendrá que asumir ciertas condiciones en las negociaciones para los Presupuestos de la Generalitat de 2026, si desea contar con el apoyo de su grupo. Entre estas condiciones, Cid destacó la necesidad de abordar temas esenciales como la vivienda, los servicios de Rodalies y otros servicios públicos, afirmando que el apoyo dependerá de la "voluntad de cumplir con las prioridades" establecidas.
Durante una conferencia de prensa realizada este martes, Cid se mostró "realista" y subrayó que los problemas que afectan a Catalunya, especialmente la red de Rodalies, son urgentes y requieren atención. Consideró que el Govern de Illa ha fracasado en este aspecto y que es prioritario atender estas necesidades antes de enfocarse en proyectos como la ampliación del Aeropuerto de Barcelona.
El portavoz criticó la gestión actual del gobierno, apuntando que tiene "prioridades equivocadas". En su opinión, un "Govern de tothom" debería priorizar el transporte utilizado por la ciudadanía en lugar de responder a los intereses de las élites. Esta crítica resalta una desconexión entre las decisiones del gobierno y las necesidades reales de los ciudadanos.
Los Comuns también han solicitado la comparecencia de la consellera de Territorio, Sílvia Paneque, para esclarecer el funcionamiento de los servicios alternativos durante el corte de la línea R3 que comenzará en septiembre. Según Cid, es vital que la ciudadanía reciba información veraz y que se garantice que estos servicios alternativos funcionen eficazmente durante las interrupciones.
Cid recordó que el Govern tiene compromisos específicos respecto a Rodalies, como proporcionar información precisa, garantizar la funcionalidad de los servicios alternativos durante los cortes y mejorar la planificación para evitar la prolongación de las interrupciones. Señaló que, lamentablemente, estas condiciones no están siendo cumplidas por la administración actual.
Asimismo, Cid expresó su descontento por el acuerdo que contempla el traslado de la estación de tren de Figueres, que actualmente se encuentra en el centro de la ciudad, a la localidad de Vilafant. Considera que esta medida afectará negativamente a los pasajeros, quienes deberán enfrentar un aumento en el tiempo de viaje debido a esta decisión, lo que representa un obstáculo significativo para los usuarios del transporte ferroviario en la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.