Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Cid critica la lentitud del Govern de Illa en cuestión de vivienda.

Cid critica la lentitud del Govern de Illa en cuestión de vivienda.

En un reciente encuentro con los medios, el portavoz de los Comuns en el Parlament, David Cid, emitió duras críticas hacia la actuación del Govern encabezado por Salvador Illa. Cid advirtió que la administración catalana avanza lentamente, especialmente en lo que respecta a la crisis de vivienda, y demandó medidas concretas para abordar la creciente problemática del alquiler.

Durante una entrevista sostenida en La 2 y Ràdio 4, Cid destacó las difíciles circunstancias que enfrentan los catalanes para hacer frente a los precios de los alquileres y las hipotecas, insistiendo en que el Govern parece no creer en la urgencia de estas cuestiones, lo que agrava aún más la situación.

Además, Cid se manifestó en contra de cualquier posible acercamiento a partidos de extrema derecha, advirtiendo que romper el cordón sanitario establecido sería un grave error. Hizo un llamado a las fuerzas democráticas a mantener su distancia y evitar pactos con estos grupos.

En lo que respecta a la inmigración en Catalunya, Cid defendió la identidad catalana, afirmando que todos los habitantes de esta comunidad son catalanes, independientemente de su origen. Su comentario sobre la señora Sílvia Orriols dejó claro que él siente que podría no ser aceptado por algunos por sus raíces foráneas.

Sobre el discurso presentado por el rey Felipe VI en la ONU, Cid expresó su descontento, señalando que el monarca se “quedó corto” al no usar la palabra genocidio en su intervención. Sin embargo, también admitió que el discurso del rey fue más firme comparado con la retórica del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a quien acusó de evitar nombrar la realidad de la situación.

Por otro lado, Cid celebró la decisión del Gobierno español de enviar un buque de la Armada para apoyar a la Global Sumud Flotilla en Gaza, manifestando su preocupación por posibles ataques. También subrayó la importancia de revisar las excepciones que permiten eludir el embargo de armas a Israel, apuntando que el ministro Marlaska no podrá engañarlos respecto a este asunto, ya que cualquier excepción requerirá la aprobación del Consejo de Ministros.