BARCELONA, 11 de julio. En un esfuerzo por fortalecer la enseñanza del catalán en el ámbito internacional, se llevarán a cabo las 39 Jornadas Internacionales para Profesorado de Catalán en la Universidad Jaume I de Castellón. Este evento, que tendrá lugar del 15 al 18 de julio, reunirá a más de 70 docentes procedentes de 23 naciones de Europa y América para explorar temas relacionados con la enseñanza y el aprendizaje del catalán como lengua extranjera, con especial atención a las implicaciones de la inteligencia artificial (IA).
El Institut Ramon Llull, como organizador del encuentro, ha anunciado que la jornada inaugural estará dedicada a analizar la IA, abordando sus oportunidades, retos éticos y los peligros que pueden surgir de su utilización. Entre los ponentes destacados se encuentran Albert Sabater Coll de la Universitat de Girona y Ramon López de Mántaras i Badia, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y el Institut d'Estudis Catalans, moderados por Marilisa Birello de la Universitat Autònoma de Barcelona.
Los participantes tendrán la oportunidad de asistir a talleres en los que se discutirán tanto los beneficios como los riesgos de la inteligencia artificial en la educación. Además, habrá una sesión dedicada a presentar diversas asociaciones internacionales de catalanística de países como Francia, Reino Unido, Italia y Alemania, lo que promete enriquecer el diálogo académico durante las jornadas.
Completando el programa, se llevarán a cabo conferencias centradas en la metodología y la práctica de la enseñanza del catalán. Los asistentes también podrán disfrutar de actividades culturales, incluyendo una actuación del DJ Trapella y un recital de poesía a cargo de Eduard Marco y Òscar Briz, lo que sin duda añadirá un toque artístico a este significativo encuentro educativo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.