La alcaldesa de Barcelona y aspirante a la reelección por BComú, Ada Colau, ha advertido que PSC y Junts no aplicarán la Ley de Vivienda estatal en la ciudad catalana "con la misma convicción" que ella. En declaraciones a los medios de comunicación, Colau ha reiterado que se trata de un pacto regresivo que no aplicaría con la misma convicción esta nueva regulación. Como resultado, ha hecho un llamamiento a los votantes progresistas.
En relación con la manifestación convocada por Desokupa por la situación de los edificios ocupados de la plaza Bonanova, la Ruïna y el Kubo, Colau ha considerado que "no es representativa de Barcelona, ya que representan una minoría ante una ciudad en la que la inmensa mayoría se reivindica como antiracista, feminista y orgullosamente diversa". También ha afirmado que tiene "plena confianza en que desde la Generalitat y los Mossos se hará un dispositivo preventivo para evitar provocaciones". En caso de que se hagan proclamas de discursos de odio, se podrán recoger las pruebas y entregarlas a Fiscalía.
La alcaldesa de Barcelona ha afirmado que el manifiesto firmado por 225 personalidades de 40 países, en el que se expresa su apoyo a sus políticas, es un reconocimiento al modelo de ciudad que está impulsando, "dando respuesta a los grandes retos del siglo XXI". Según Colau, esto demuestra que el modelo está abriendo camino.
Por último, Colau ha opinado que los comuns tienen la confianza de los taxistas de Barcelona y que su compromiso con ellos es indiscutible. Según palabras de la alcaldesa, "abrimos camino e hicimos la primera ordenanza para proteger al sector del taxi cuando nadie se lo planteaba". En contraposición, Élite Taxi se ha posicionado a favor del candidato del PSC, Jaume Collboni.