
BARCELONA, 25 de septiembre.
La Policía Nacional ha dado un importante paso en la resolución de un caso que había permanecido sin respuestas durante casi 18 años. Un taxista descubrió el cuerpo sin vida de una mujer en Viladecans, Barcelona, el 3 de julio de 2005. Desde entonces, las autoridades han buscado identificar a la víctima, la cual presentaba signos de violencia.
La mujer, conocida de manera informal como 'La mujer de rosa', ha sido finalmente identificada gracias a un esfuerzo coordinado con Interpol. A través de un cruce de datos, se recibieron impresiones dactilares desde la OCN de Ankara, Turquía, que apuntaban a una mujer de 31 años, oriunda de Rusia, cuyo rastro parecía coincidir con el de la víctima española.
Una vez que las huellas llegaron a manos de la Sección de Antropología Forense de la Comisaría General de Policía Científica, se realizó el análisis correspondiente. Este proceso ha confirmado la identidad de la mujer, quien tenía 31 años al momento de su trágica muerte.
Además, el cotejo del perfil genético de la occisa se verificó eficazmente con el de una hermana, lo que llevó a una ratificación oficial por parte de las autoridades rusas, cerrando así un capítulo que había permanecido abierto durante mucho tiempo.
Cabe destacar que esta es la segunda vez que los agentes españoles logran una identificación en el contexto de una iniciativa coordinada por Interpol. Esta campaña busca dar respuesta a 46 casos de mujeres fallecidas que siguen sin ser identificadas, una tarea que resalta la importancia de la colaboración internacional en la resolución de delitos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.