Discrepan cifras sobre asistencia a la marcha de la Esquerra Independentista: GUB habla de 1.200, CUP de más de 6.000.

La portavoz de la CUP, Su Moreno, ha expresado su indignación ante la postura del PSC, quien ha afirmado que el conflicto político en Catalunya ha finalizado. Moreno se pregunta retóricamente: "Si todo está resuelto, ¿por qué seguimos teniendo represaliadas en nuestras calles?".
Este jueves, miles de personas salieron a las calles de Barcelona para conmemorar la Diada de Catalunya, bajo la convocatoria de Esquerra Independentista. La Guardia Urbana ha estimado que fueron alrededor de 1.200 manifestantes, aunque desde la CUP aseguran que la cifra supera los 6.000.
Bajo el lema 'El combat és sempre ara', los manifestantes caminaron por el centro de la ciudad mientras coreaban frases como 'Ni França ni Espanya, Països Catalans' y 'Fora feixistes dels nostres barris'. Durante la marcha, se escucharon petardos y se encendieron bengalas, además de desplegar una gran estelada junto a una bandera de Palestina.
Al finalizar el evento en la plaza Comercial del Born, se realizó una quema simbólica de las banderas de España, Francia e Israel, y se entonaron canciones como 'Els Segadors', 'La Balanguera' y 'La Internacional'.
En su discurso tras la manifestación, Moreno denunció que la aparente neutralidad del PSC es, en su opinión, una falacia que oculta una agenda que favorece a los intereses del capital en Catalunya. Afirmó que, aunque el Govern liderado por Salvador Illa intenta despolitizar la Generalitat y eliminar el conflicto, la realidad es bien diferente; cuestionó: "Si no hay conflicto, ¿por qué seguimos bajo vigilancia?".
Asimismo, Moreno abordó la reciente decisión del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya sobre el uso del catalán en las escuelas, la cual considera una intromisión de las autoridades judiciales. Según ella, la única forma de asegurar el futuro del catalán reside en la independencia.
"No hay espacio para negociar con un Estado que busca nuestra desaparición como pueblo. Cada ataque al idioma catalán debilita nuestra cohesión, y estamos aquí para poner fin a esto", afirmó. Para Moreno, el catalán es una herramienta de resistencia contra el españolismo, el francés y el capitalismo, insistiendo en que debe ser protegido y no utilizado como arma en contra de los migrantes.
Defendiendo la diversa identidad de Catalunya, Moreno destacó que esta riqueza cultural es el resultado de la migración. Recalcó que la verdadera fortaleza radica en la unión del pueblo trabajador catalán en su lucha contra el capitalismo y el patriarcado.
En un tono de solidaridad internacionalista, los asistentes manifestaron su apoyo al pueblo palestino en el contexto del conflicto en Gaza. "Desde los Països Catalans, levantamos nuestras voces en solidaridad con todos los pueblos en lucha", hicieron eco durante el evento.
"Es tiempo de unirnos como parte de una red global de resistencia, porque la libertad no entiende de fronteras. Cuando un pueblo se levanta, miles de otros lo hacen en respuesta", concluyó Moreno en su discurso.
Por su lado, Tània Ros, portavoz del Sindicat d'Estudiants dels Països Catalans (SEPC), subrayó que este es un periodo crítico para actuar contra aquellos que representan el fascismo en Catalunya, instando a no dejar que el deseo de independencia del pueblo catalán caiga en manos de figuras de la internacional reaccionaria.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.