Renfe, la compañía ferroviaria española, ha anunciado que a partir del 13 de julio ofrecerá servicios de alta velocidad en Francia a través del AVE, una red de transporte rápido y eficiente. Según el presidente de Renfe, Raül Blanco, la conexión Barcelona-Lyon será la primera ruta operada y le seguirá la ruta Madrid-Marsella a partir del 28 de julio. Estos servicios estarán disponibles para su compra a partir de mañana, miércoles.
Blanco ha manifestado que Renfe tiene "vocación de permanencia en Francia" y que el objetivo es ser un operador de referencia internacional, tanto a nivel europeo como mundial. Además, ha destacado que el siguiente objetivo de la compañía es conectar Barcelona y Marsella con París en verano de 2024, coincidiendo con los Juegos Olímpicos.
El servicio de alta velocidad de Renfe en Francia ofrecerá paradas en diferentes ciudades como Girona, Figueres, Perpiñán, Montpellier y Nimes, entre otras.
La compañía prevé ofrecer 9.700 plazas semanales a partir del 1 de octubre, y ha preparado una oferta de lanzamiento con precios que oscilan entre los 9 y los 29 euros por viaje.
Los servicios de Renfe en Francia competirán directamente con la francesa SNCF, aunque la responsable de servicios internacionales de AVE Renfe en Francia, Susana Lozano, ha manifestado que la intención es operar con "un producto de alta velocidad, con todos los atributos que tiene".
Este movimiento por parte de Renfe es una parte importante de la liberalización del mercado ferroviario de alta velocidad iniciada en 2020. Blanco ha destacado que hasta ahora no ha habido problema con el proceso de certificación para estas dos rutas y que es "razonable" pensar que se pueden conseguir los permisos en el plazo de un año.
Blanco ha definido el proceso como "complejo" y ha manifestado que aunque la competencia es buena, lamenta que en algunos casos, como en el de los países, no se aplique el mismo baremo de apertura.