El Pleno del Congreso ha aprobado por mayoría absoluta la polémica proposición de Ley de Amnistía, fruto de un pacto entre el PSOE y los independentistas catalanes para la investidura de Pedro Sánchez. El texto ha sido remitido al Senado para su continuación en la tramitación legislativa.
En una sesión dividida en dos votaciones, primero electrónica para aprobar el dictamen y luego pública y por llamamiento para la aprobación final con un mínimo de 176 votos requeridos debido a su naturaleza orgánica. Los diputados, a petición del PP, se pusieron en pie y expresaron verbalmente su voto en un ambiente tenso y controvertido.
El resultado no trajo sorpresas, con 178 votos a favor de PSOE, Sumar, ERC, Junts, Bildu, PNV, Podemos, BNG y el diputado José Luis Ábalos, mientras que 172 votaron en contra, incluidos PP, Vox, Coalición Canaria y UPN.
Tras un inesperado traspié en febrero, cuando Junts votó en contra, la Ley de Amnistía regresó a la comisión para su revisión. La semana pasada, la Comisión de Justicia aprobó el texto tras un acuerdo entre el PSOE y los independentistas catalanes.
Con la aprobación en el Congreso, la Ley de Amnistía pasará al Senado, donde el PP tiene mayoría y busca retrasar su avance todo lo posible. Sin embargo, el plazo constitucional de dos meses limita sus maniobras, lo que indica que la entrada en vigor de la ley se espera para finales de mayo.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.