Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

El Govern lanza un plan estratégico para el eclipse de 2026.

El Govern lanza un plan estratégico para el eclipse de 2026.

Con la mirada puesta en el gran evento astronómico del eclipse solar total que se producirá el 12 de agosto de 2026, la Generalitat ha puesto en marcha una serie de medidas esenciales para garantizar su correcta celebración en Catalunya. Estas iniciativas abarcan desde la planificación territorial hasta la seguridad ciudadana, pasando por la salud pública y la educación, con el fin de preparar a la ciudadanía para este fenómeno natural.

El plan, que está siendo liderado por el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y la consellera de Investigación y Universidades, Núria Montserrat, pretende articular de manera eficaz los esfuerzos de 13 departamentos del Govern. Acompañado de un respaldo técnico y científico por parte de instituciones destacadas como el Instituto de Estudios Espaciales de Catalunya (Ieec), este enfoque multidisciplinario busca asegurar que el evento transcurra sin contratiempos.

Como parte de estas gestiones, se han llevado a cabo reuniones con la Comisión Nacional del Eclipse, con el objetivo de alinear las estrategias locales a las pautas establecidas por el gobierno central. Se busca de este modo maximizar la eficiencia y efectividad de las acciones que se implementen en torno a este fenómeno, asegurando que todos los aspectos estén cuidadosamente coordinados.

Además, se ha iniciado un ciclo de encuentros con las principales agrupaciones de aficionados a la astronomía en Catalunya. Esta colaboración tiene como meta integrar su vasta experiencia en las actividades de divulgación y fomentar la participación de la ciudadanía, un aspecto clave para disfrutar del eclipse.

Por otra parte, los equipos técnicos están trabajando en un innovador 'mapa de sombras', el cual indicará las mejores ubicaciones para la observación del eclipse. Este mapa servirá para identificar los puntos donde se podrá disfrutar del espectáculo celeste sin obstáculos. Se espera que esta herramienta esté disponible en los próximos meses, facilitando así toda la información necesaria para un avistamiento óptimo.