El Govern presume de haber cumplido más de la mitad de los acuerdos presupuestarios.

El Govern presume de haber cumplido más de la mitad de los acuerdos presupuestarios.

El Gover ha informado que ha cumplido "un 50,2%" de los acuerdos presupuestarios alcanzados con el PSC, los comuns y los agentes sociales y económicos. Han estado llevando a cabo reuniones para analizar el progreso del cumplimiento de las cuentas.

En un comunicado emitido este jueves, el Gobierno catalán ha expresado su satisfacción con el grado de ejecución de los acuerdos presupuestarios y ha detallado que los datos de cumplimiento abarcan hasta el 15 de junio.

El miércoles se llevó a cabo la primera reunión de seguimiento con los comuns, y el jueves se celebraron encuentros con los socialistas y el Consejo de Diálogo Social.

En estas reuniones, la Generalitat ha entregado "una exhaustiva documentación sobre el seguimiento de los acuerdos", tal como se acordó con el PSC, los comuns y los agentes sociales para evaluar la ejecución de las cuentas y resolver cualquier duda sobre su desarrollo.

El Gobierno catalán ha destacado como ejemplos de cumplimiento de los acuerdos el hecho de que ya se haya destinado una partida de 25 millones de euros para la Energética pública y que se hayan asignado 110 millones de euros para la implementación del plan de mejora de accesibilidad de la atención primaria.

También se asegura que se ha incrementado la actividad de las consultas externas, pruebas diagnósticas e intervenciones quirúrgicas con 75 millones de euros, y se han contratado 461 profesionales de educación especial y orientadores.

El Gobierno ha reivindicado que se ha licitado la compra, suministro y mantenimiento del material móvil para siete tranvías del Tram Camp de Tarragona, y se ha actualizado el Índice de Renta de Suficiencia de Catalunya en un 8%.

También se ha resaltado la gratuidad de la T-16 para desplazarse por toda Catalunya y la ampliación de la T-Jove, así como las ayudas al alquiler por valor de 87,6 millones de euros y la aprobación del Reglamento de la Ley de Facilitación de la actividad económica.

El Gobierno ha argumentado que han ampliado la oficina de Gestión empresarial con 22 plazas desde principios de junio y que se aprobó en marzo el protocolo de orientación profesional.

Tags

PSC

Categoría

Catalunya