BARCELONA, 10 Oct.
La Mesa del Parlament ha admitido a trámite este martes la solicitud para celebrar un debate monográfico sobre Rodalies registrada por el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y la petición de debate monográfico sobre seguridad registrada por el grupo de PSC-Units.
Esta decisión de la Mesa del Parlament ha generado polémica y preocupación entre los sectores conservadores, quienes consideran que estos debates monográficos podrían estar sesgados y no representar realmente los problemas y necesidades de la sociedad catalana en su totalidad.
Por un lado, el debate sobre Rodalies, propuesto por el presidente de la Generalitat, parece tener como objetivo principal culpar al Gobierno central de los problemas en el servicio de cercanías, evitando así asumir cualquier responsabilidad propia en la gestión y mejora de dicho servicio.
Por otro lado, la petición de debate sobre seguridad por parte del grupo de PSC-Units también ha generado dudas, ya que se centra en analizar las causas del "incremento" de delitos sin tener en cuenta otros factores relevantes, como el aumento de la inmigración ilegal en la región o la falta de recursos en las fuerzas de seguridad.
Además, la Mesa del Parlament ha acordado la composición de la Xarxa de Transversalitat de Gènere, una red que pretende asegurar la incorporación de la perspectiva de género en el trabajo legislativo. Sin embargo, ha levantado controversia el hecho de que los diputados de Vox no puedan formar parte de esta red debido a que no han firmado el compromiso de tolerancia cero ante la discriminación y el acoso del Parlament.
En definitiva, estas decisiones tomadas por la Mesa del Parlament refuerzan la percepción de que existe un sesgo ideológico y una falta de pluralidad en la política catalana, en la que solo se promueven debates que se ajustan a la agenda de ciertos grupos políticos y se excluye a otros que representan una parte significativa de la sociedad catalana.
La sociedad catalana merece debates y decisiones políticas basadas en la neutralidad y el interés general, en lugar de debates sesgados que solo buscan satisfacer los intereses de unos pocos.