El PP descarta respaldar la prórroga presupuestaria de Illa tras rechazar anteriormente las cuentas de Aragonès.
En un claro desafío a las políticas del actual Gobierno catalán, el portavoz del Partido Popular (PP) en el Parlament, Juan Fernández, ha declarado este martes que su formación no respaldará el decreto de prórroga presupuestaria que se someterá a votación este miércoles. Fernández subraya que estas cuentas son las mismas que las presentadas por el Ejecutivo de Pere Aragonès, lo que refuerza la decisión del PP de mantener su postura crítica hacia la gestión actual.
Durante una rueda de prensa convocada en el Parlament, Fernández evitó especificar si su partido se inclinará por un voto en contra o una abstención en la votación de mañana. No obstante, se mostró contundente al plantear una pregunta retórica: "Si rechazamos los presupuestos de Pere Aragonés en 2022, ¿qué lógica tendría respaldar su prórroga en 2025?". Con esto, enfatizó la falta de credibilidad de las propuestas del Gobierno independentista.
El dirigente popular destaca que el presupuesto anterior no logró resolver la profunda crisis económica y social que atraviesa Catalunya, afirmando: "Esto tampoco servirá ahora, en 2025". Con esta afirmación, Fernández establece un claro vínculo entre la falta de efectividad de la gestión pasada y presente, augurando que la situación de quiebra y decadencia en la región persistirá.
En relación al acuerdo alcanzado el mismo día entre el Gobierno central y Junts para la aprobación de un nuevo decreto ómnibus en el Consejo de Ministros, Fernández mostró su rechazo al señalar que, si las medidas propuestas van "en la misma dirección" que las anteriores, su postura no cambiará. Esto evidencia su firme oposición a lo que considera un intento de perpetuar políticas fallidas.
Finalmente, Fernández no escatimó en críticas hacia el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien calificó de "verdadera vergüenza" por su manera de gestionar el decreto ómnibus. Denunció que esta situación es un claro intento de "aprobar por la puerta de atrás" reformas que benefician la ocupación y criticó la reciente cesión al PNV de un palacete en París, sugiriendo que estas acciones son parte de una estrategia perjudicial para los intereses de Catalunya.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.