En una reciente declaración, Juan Fernández, portavoz del Partido Popular (PP) en el Parlament de Cataluña, ha criticado la actuación del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y la Consellera de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon, al calificar su visita a Sant Adrià de Besòs, tras un tiroteo, como un simple acto para “hacerse una foto”.
El portavoz ha revelado que su partido propondrá, en el próximo pleno de la cámara catalana, la creación de una "oficina antiocupación," una iniciativa que fue planteada por Alejandro Fernández durante la campaña electoral de las recientes elecciones autonómicas y que se inspira en el modelo implementado por el alcalde de Badalona, Xavier Garcia Albiol.
Fernández ha instado a la Generalitat a abordar con urgencia el problema de la ocupación ilegal, destacando que, según informes del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Cataluña seguirá liderando el número de ocupaciones ilegales en el próximo año. Estas declaraciones fueron realizadas ante la Antiga Massana de Barcelona, en compañía del líder del PP en el Ayuntamiento, Daniel Sirera.
El representante del PP afirmó: "Es fundamental desocupar las propiedades que son objeto de ocupación y garantizar la protección de los propietarios". Además, ha solicitado que se agilicen los procesos de desocupación en un plazo máximo de 24 horas, tal como propuso el PP en el Congreso de los Diputados.
Al ser cuestionado sobre la reunión programada entre Illa, Parlon y la alcaldesa de Sant Adrià de Besòs, Filo Cañete, tras el violento incidente ocurrido en el barrio de La Mina, Fernández expresó su descontento, subrayando que esta no es la respuesta adecuada que se esperaría del Gobierno catalán.
En sus palabras, "la reacción del Gobierno ante un tiroteo en La Mina no puede limitarse a posar para las cámaras en el lugar del incidente". Fernández enfatizó que lo deseable sería que Parlon ofreciera una comparecencia pública de inmediato, donde se detallaran las medidas a implementar para hacer frente a la creciente violencia en la ciudad.
El portavoz del PP añadió que la "problemática de inseguridad" en La Mina no es algo nuevo; ha existido durante años, y ha enfatizado que lo que realmente puede ayudar es una mayor presencia policial para detener los delitos que afectan a la comunidad.
Por su parte, Daniel Sirera lamentó la situación en Barcelona, describiéndola como una ciudad en la que incluso los edificios municipales pueden ser ocupados sin que se tomen medidas al respecto. En este contexto, ha exigido al alcalde Jaume Collboni que actúe de inmediato para desalojar los 22 inmuebles que aún están bajo la titularidad del consistorio y que han sido objeto de ocupación.
Para abordar esta situación de manera más eficaz, Sirera anunció que en el próximo pleno municipal presentarán una propuesta para que, si el alcalde no toma acción contra las ocupaciones ilegales, sea la justicia quien intervenga en estos casos.
“Con aproximadamente 5.000 edificios ocupados en la ciudad, nosotros queremos que el Ayuntamiento dé un paso al frente y demuestre que en Barcelona no se puede ocupar ningún inmueble”, concluyó Sirera.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.