El PSC considera la reunión entre Junqueras y Puigdemont como un no impedimento para su vínculo con ERC.
La viceprimera secretaria y portavoz del PSC, Lluïsa Moret, ha manifestado su opinión sobre la reciente reunión entre los presidentes de ERC y Junts, Oriol Junqueras y Carles Puigdemont, llevada a cabo en Waterloo, Bélgica. Según Moret, este encuentro no representa un "obstáculo especial" en la relación entre el PSC y ERC, ni afecta de manera negativa a las acciones del Govern.
En una rueda de prensa celebrada en la sede del PSC, Moret enfatizó que no existe preocupación en torno a que dicha reunión cause complicaciones en la relación de su partido con ERC. "No nos preocupa que esto pueda ser en ningún momento una dificultad añadida", reiteró, defendiendo la colaboración y el diálogo como bases fundamentales del funcionamiento político.
Asimismo, Moret ha calificado el diálogo entre las direcciones de ERC y Junts como un "ejercicio sano", destacando la importancia de que ambos partidos compartan y contrasten sus respectivas posturas y planes de acción. Esta perspectiva de apertura al diálogo parece ser uno de los pilares de su discurso en la actualidad.
Sobre el estado de las relaciones entre PSC y ERC, Moret aseguró que han sido "históricamente positivas y propositivas", subrayando valores como la confianza, la lealtad y la discreción en sus interacciones. Este enfoque resalta la intención del PSC de mantener un clima de cooperación a pesar de las diferencias ideológicas que puedan existir con ERC.
En relación a un posible encuentro entre el actual presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el líder de Junts, Moret indicó que tal reunión se producirá "cuando el presidente lo decida". Así, refuerza la idea de que cualquier movimiento en esta dirección dependería de la conveniencia y el momento adecuado según el criterio del propio Illa.
Moret también fue cuestionada sobre el anuncio realizado por Puigdemont respecto a la suspensión de la negociación con el PSOE en relación con los Presupuestos Generales del Estado y otras cuestiones sectoriales. Ante esta situación, la portavoz del PSC hizo un llamado al diálogo, reconociendo que "los pactos son complejos" y que suelen estar acompañados de discrepancias y dificultades.
Finalmente, Moret concluyó que el camino hacia adelante requiere de diálogo constructivo, afirmando que "tenemos claro que son la única posibilidad para conseguir los objetivos de todas las fuerzas políticas que hicieron posible la investidura de un Gobierno progresista en España". De esta manera, el PSC continúa manifestándose a favor de la colaboración y el entendimiento entre partidos en un contexto político desafiante.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.