Ve un fallo grave que el Parlamento no tenga "una presidencia con plenitud de funcionalidades"
BARCELONA, 12 Sep.
El primer secretario del PSC, Salvador Illa, anunció que la representante de la capacitación, Alicia Romero, se reunirá esta semana para negociar los capitales de la Generalitat de 2023 con el conseller de Economía y Hacienda, Jaume Viró.
"Me he brindado a ayudar en los capitales, es un primer punto en el que yo pienso que podríamos conseguir bastantes puntos de consenso", ha asegurado este lunes en una entrevista en TV3 obtenida por Europa Press.
Ha letrado a fin de que las cuentas tengan el "mayor acompañamiento viable" y ha pedido al conseller que les escuche, que les deje proponer sus proposiciones y que las logren debatir, más allá de que ha señalado que de entrada desean comprender el planteo presupuestario del Ejecutivo catalán.
Illa ha considerado un fallo grave que el Parlament no tenga una "presidencia con plenitud de funcionalidades" tras la suspensión de Laura Borràs, ha insistido en que los partidos independentistas tienen la obligación ética de solucionar la cuestión y ha asegurado que cooperará en ello.
El primer secretario del PSC ha considerado que la Diada "debería ser útil para buscar nuevos puntos de consenso en la sociedad catalana" y ha lamentado que este domingo hubo mucha división.
Ha criticado el alegato del presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, al estimar que aprovechó su intervención para "exhibir una parte de su trabajo", y dijo que él habría letrado por un planteo considerablemente más inclusivo.
Así, volvió a soliciar una asamblea de la mesa de partidos catalanes para escucharse mutuamente y mostró su oposición a festejar un referéndum, una vez que Aragonès apostara por una votación: "Pienso que lo que debemos llevar a cabo es votar pactos, y no votar roturas".
Illa ha pedido al Ejecutivo catalán que rija y responda a los desafíos de la situación de hoy, y se mostró asombrado por "la intensidad y la velocidad en que se ha producido esta división" en el seno del Govern.