TARRAGONA, 30 de mayo. Un reciente estudio titulado 'Los empresarios turísticos de la Costa Brava, Costa Daurada, Terres de l'Ebre y Lleida-Pirineus, ante el futuro del sector', promovido por el Col·legi d'Economistes de Catalunya, ha puesto de manifiesto la necesidad urgente de una gestión eficiente por parte de los empresarios turísticos en la costa tarraconense para abordar la problemática de la estacionalidad en el sector.
En un comunicado emitido el viernes, la mencionada institución ha destacado que el turismo en la Costa Daurada y en la región de Terres de l'Ebre es, a pesar de ser rentable, gravemente afectado por la estacionalidad. Además, se ha señalado la escasez de mano de obra cualificada y el significativo impacto ambiental que esto conlleva.
Ante estos desafíos, los empresarios del sector han hecho un llamado a reformar el modelo turístico vigente con el objetivo de "prevenir la sobrecarga en los destinos y elevar la calidad de las ofertas", promoviendo experiencias más enriquecedoras e involucrando a la comunidad local en la creación de un destino que sea no solo más próspero, sino también más reconocido en el ámbito nacional e internacional.
En el marco de la presentación del informe en la sede del Col·legi d'Economistes en Tarragona, el profesor de Esade y la Universitat Pompeu Fabra, Josep Francesc Valls, coautor del estudio, ha advertido que el modelo turístico actual ha llegado a su fin. Es imperativo, según Valls, fomentar una tercera generación de turismo que replantee por completo la manera en que se aplica el turismo en estas regiones.
Según su visión, este cambio podría lograrse mediante la formación de empresas más robustas y profesionalizadas, que estén abiertas a la internacionalización y que tengan la capacidad de generar nuevas cadenas de valor, además de establecer hubs de innovación que revitalicen el sector y contribuyan a un desarrollo más sostenible.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.