Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

ERC-PSOE exponen que el pacto económico carece de la atención adecuada, según Vilagrà, Mas y Capella.

ERC-PSOE exponen que el pacto económico carece de la atención adecuada, según Vilagrà, Mas y Capella.

El Gobierno de Cataluña afirmó que solicitará al Gobierno central que permita que la Generalitat recaude todos los impuestos pagados en Cataluña. Las ministras de Presidencia, Laura Vilagrà, de Economía y Hacienda, Natàlia Mas, y de Territorio, Ester Capella, destacaron que la parte económica del acuerdo entre ERC y PSOE para la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno no ha recibido la atención suficiente.

En un artículo publicado en el diario 'Ara', las conselleras sostuvieron que, si bien la amnistía ha acaparado gran parte del enfoque mediático, la parte económica del acuerdo tiene un impacto significativo que se verá a largo plazo y puede marcar un antes y un después en la política. Afirmaron que las infraestructuras son vitales para la economía y destacaron la transferencia de Rodalies a la Generalitat como parte del acuerdo con el PSOE.

Además, recordaron la condonación de hasta 15.000 millones de deuda del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) y la asignación de un fondo permanente de 150 millones para proyectos en Cataluña como muestra del compromiso del Gobierno central con la región. Según el acuerdo, se creará una comisión bilateral Generalitat-Gobierno para abordar un nuevo modelo de financiación durante el primer trimestre de 2024.

Las ministras argumentaron que Cataluña sufre una financiación injusta que limita su autonomía financiera y ha sufrido una falta de inversión en infraestructuras. Por ello, expresaron la postura del Govern de que la Generalitat tenga la capacidad de recaudar todos los impuestos pagados en Cataluña y luego contribuir al Estado con una cuota de solidaridad.

Finalmente, concluyeron que el modelo de "café para todos" ha demostrado durante más de cuatro décadas que no puede resolver los agravios que Cataluña sufre, por lo que es necesario buscar un nuevo enfoque para garantizar una financiación más equitativa para la región.