Estudio demuestra que el uso de internet y educación sanitaria mejoran la salud.

Estudio demuestra que el uso de internet y educación sanitaria mejoran la salud.

Fundación La Caixa estudia el vínculo entre internet, educación y salud en españoles de 50-79 años

El Observatorio Social de Fundación La Caixa ha llevado a cabo un estudio sobre españoles de entre 50 y 79 años en el que se ha constatado que una adecuada educación sanitaria y el uso de internet están relacionados con una mejor percepción del propio estado de salud. Según el estudio, mejorar la alfabetización sanitaria y el acceso a internet entre todos los grupos sociales contribuiría a reducir las desigualdades en salud. El informe titulado "Incidencia del uso de internet y de la educación en las desigualdades en salud", liderado por Sergi Trias-Llimós (Centre d'Estudis Demogràfics, CERCA/UAB), ha concluido que en España persisten desigualdades socioeconómicas en salud que podrían deberse a la interacción de variables como la educación y el género.

La pandemia de Covid-19 ha intensificado el impacto de dos factores cruciales en las desigualdades en salud: la brecha digital socioeconómica y la alfabetización sanitaria. El grupo que declara tener peor salud son las mujeres con bajo nivel educativo y una alfabetización sanitaria inadecuada. Las mujeres declaran tener una salud más deficiente que los hombres, y los grupos con pocos estudios dicen tener una salud más deficiente que los de alto nivel educativo.

En los grupos con un bajo nivel educativo, el uso de internet y unos niveles de alfabetización sanitaria adecuados se relacionan con un mejor estado de salud, de modo que las mujeres con bajo nivel educativo aumentan sus posibilidades de buena salud si tienen alfabetización sanitaria. Los hombres y los grupos con alto nivel educativo tienden a declarar un mejor estado de salud que las mujeres y los grupos con bajo nivel educativo, respectivamente.

Los hombres y mujeres reflejan una relación positiva entre el uso de internet y una buena salud, siendo esta relación más significativa en los grupos con bajo nivel educativo. A su vez, en los grupos con bajo nivel educativo, muchos de los que usan internet declaran un buen estado de salud, al contrario de quienes no son usuarios. Los hombres que han usado internet en los últimos tres meses tienen más probabilidad de declarar una buena salud que los que no, como ocurre en las mujeres aunque en menor medida.

Tags

Categoría

Catalunya