
BARCELONA, 14 de julio. En un avance significativo en la industria del reciclaje, el centro tecnológico Eurecat ha presentado un innovador sistema automatizado que se enfoca en el desmantelamiento y la clasificación de componentes de baterías de vehículos eléctricos. Este nuevo enfoque combina la robótica colaborativa con sistemas de inteligencia artificial, facilitando así el proceso de reciclaje al final de la vida útil de estas baterías.
La iniciativa está en línea con la misión de Eurecat de minimizar costos y tiempos de procesamiento, al mismo tiempo que asegura la seguridad de los operarios y promueve la sostenibilidad y eficiencia del proceso. Esta información fue compartida en un comunicado oficial emitido este lunes.
El responsable de la Unidad de Robótica y Automatización de Eurecat, Daniel Serrano, aseguró: “Nuestra solución no solo mitiga el riesgo de exposición de los trabajadores a peligros, sino que también mejora la capacidad de seleccionar módulos que se puedan reutilizar, lo que lleva a un reciclaje más seguro y efectivo”.
Uno de los principales desafíos que enfrenta el reciclaje de baterías de litio es la variabilidad en el diseño y las dimensiones de los distintos modelos, lo que complica el proceso de recuperación de materiales.
Este proyecto innovador se enmarca dentro de la iniciativa europea BatteReverse, que cuenta con financiamiento del programa Horizon Europe de la Unión Europea y tiene como meta desarrollar tecnologías que permitan establecer una cadena de valor integrada para la logística inversa de baterías de iones de litio en vehículos eléctricos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.