Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Eurecat impulsa la innovación empresarial con más de 500 proyectos de inteligencia artificial en una década.

Eurecat impulsa la innovación empresarial con más de 500 proyectos de inteligencia artificial en una década.

En una notable muestra de progreso en el ámbito tecnológico, Eurecat ha revelado que durante la última década ha llevado a cabo más de 500 iniciativas relacionadas con la inteligencia artificial, todas destinadas a fomentar la innovación y la competitividad en el sector empresarial.

En un comunicado emitido recientemente, la entidad destacó que dichos proyectos han jugado un papel vital en la digitalización del panorama empresarial. Desde la optimización de procesos industriales hasta la personalización de productos y la mejora de servicios en ciberseguridad, estas iniciativas han abarcado un amplio espectro de aplicaciones.

Lali Soler, directora del área digital de Eurecat, enfatizó que el centro tecnológico ha estado colaborando estrechamente con empresas a lo largo de los últimos diez años, ayudándolas a reconocer oportunidades y necesidades en el mercado en relación con la inteligencia artificial.

Además, agregó que la interacción con compañías de diversos tamaños ha permitido que Eurecat desarrolle competencias y experiencias únicas en el ámbito de la IA, especialmente en el desarrollo de soluciones que integran esta tecnología con otras herramientas y conocimientos específicos de cada sector.

Sorprendentemente, Eurecat ha participado en más de 300 programas de investigación relacionados con la IA a nivel europeo, estatal y autonómico, abarcando distintas industrias en su misión de aplicar esta tecnología revolucionaria.

El 36% de estos proyectos se ha centrado en el ámbito del Machine Learning, donde se han implementado algoritmos de aprendizaje automático que ayudan a las empresas a gestionar y analizar grandes volúmenes de datos para realizar predicciones precisas.

Además, se han destacado proyectos orientados a la optimización de procesos que buscan incrementar la eficiencia operativa, junto con trabajos en el procesamiento del lenguaje natural y la creación de modelos predictivos, entre otros.

En cuanto a la IA generativa, Eurecat se ha embarcado en el uso de modelos de lenguaje e imagen de gran envergadura, a través de técnicas de difusión, y ha demostrado su especialización en el desarrollo de Sistemas Generativos Aumentados por Recuperación (RAGS). Estos sistemas permiten contextualizar de manera detallada los modelos, potenciando aún más su aplicación en diversas industrias.