Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Exconsellers de la Generalitat abogan por simplificar trámites y adoptar la IA para mejorar la competitividad.

Exconsellers de la Generalitat abogan por simplificar trámites y adoptar la IA para mejorar la competitividad.

BARCELONA, 6 de noviembre.

En un panel de discusión celebrado el jueves, los exconsellers de Empresa de la Generalitat, Àngels Chacón, Ramon Tremosa y Roger Torrent, destacaron la importancia de la reducción de la burocracia, la introducción de un nuevo modelo de financiación y el uso de la inteligencia artificial (IA) como pilares fundamentales para aumentar la competitividad de la administración catalana.

El evento, titulado 'Visión de los consellers sobre la competitividad catalana', formó parte de la 30ª edición de la Jornada dels Economistes, organizada en Barcelona por el Colegio de Economistas de Cataluña.

Chacón, quien se desempeñó como consellera de Empresa y Conocimiento entre 2018 y 2020, Tremosa, que ocupó el mismo cargo entre 2020 y 2021, y Torrent, que fue conseller de Empresa y Trabajo de 2021 a 2024, compartieron sus perspectivas sobre estos temas cruciales para el futuro económico de la región.

En su intervención, Chacón subrayó que es esencial encontrar un balance entre el "sálvese quien pueda" y una excesiva protección en la burocracia. Criticó la tendencia en el ámbito empresarial a tratar a los actores económicos con una presunción de culpabilidad que predomina sobre la inocencia.

Por su parte, Tremosa argumentó que simplificar la burocracia está intrínsecamente relacionado con la necesidad de un nuevo sistema de financiación que permita a las comunidades autónomas acceder directamente a los ingresos fiscales, buscando así transformar la dinámica actual.

Torrent no pudo evitar ironizar sobre cómo la burocracia ha sido un aspecto común en Europa, afirmando que la lenta toma de decisiones en la región a menudo limita el progreso, especialmente considerando el potencial que ofrece la tecnología.

El exconseller instó a adoptar la inteligencia artificial como una herramienta crucial para la modernización de la administración catalana, sugiriendo que, si se emplea de manera responsable y transparente, podría ser un catalizador de cambio significativo.

Al ser cuestionada sobre los momentos más desafiantes de su carrera, Chacón recordó la difícil situación derivada del cierre de la planta de Nissan, así como la tensión política durante el 'procés' y la falta de empatía hacia el tejido empresarial durante la crisis sanitaria.

Se mostró orgullosa de haber impulsado el Pacte Nacional per la Societat del Coneixement, que busca fortalecer la base de conocimiento en Catalunya, así como de haber ganado la candidatura para albergar el supercomputador MareNostrum 5.

Tremosa coincidió en que su mayor reto durante el tiempo que fue conseller estuvo relacionado con la gestión de la crisis del COVID-19, donde tuvo que equilibrar las recomendaciones de los expertos en salud con las urgentes demandas de las empresas ante el riesgo de cierre.

En sus mejores recuerdos, destacó el entusiasmo del ámbito académico por contar con un conseller que es académico, así como la gestión fiscal lograda durante su legislatura, donde todas las universidades públicas operaron sin déficit.

Finalmente, Torrent admitió que la parte culminante de su gestión estuvo marcada por la difícil administración de la crisis sanitaria, así como por la sequía que impactó negativamente en la actividad económica. Sin embargo, también celebró la reapertura de la planta de Nissan y la firma del Pacto Nacional para la Industria como logros significativos en su trayectoria.