Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Illa critica a Fernández por hablar de "poltronas" mientras Mazón permanece en el cargo.

Illa critica a Fernández por hablar de

BARCELONA, 5 de noviembre. El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha señalado al líder del Partido Popular en Catalunya, Alejandro Fernández, por sus comentarios sobre un supuesto pacto de “poltronas” entre el PSOE y Junts, justo cuando el presidente en funciones de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, opta por mantener su cargo como diputado en las Cortes Valencianas.

En la sesión de control al Govern llevada a cabo en el Parlament, Illa no dudó en responder: “Después de lo ocurrido en Valencia y lo que hemos presenciado esta semana, sus palabras sobre poltronas demuestran una falta de sensibilidad política”, afirmó, subrayando la falta de juicio adecuado de Fernández en este contexto.

“Reconozco su valentía, incluso dentro de su propio partido. Sin embargo, hoy no era el momento de hablar de poltronas. Es especialmente irónico viniendo de alguien que representa al Partido Popular”, agregó Illa, perfilando la importancia del contexto en el debate político.

Además, el presidente abordó la reciente dana que ha afectado a Valencia durante su réplica al líder de Vox en Catalunya, Ignacio Garriga, quien lo acusó de tener un enfoque “fanático” sobre el cambio climático. Illa también criticó la ausencia de Santiago Abascal, el líder de Vox, en el funeral estatal en honor a las víctimas de esta tragedia. “Es lamentable que hablen de fanatismo climático mientras desatendieron el dar apoyo a los familiares de las 229 personas que perdieron la vida”, expresó.

El diputado de la CUP, Dani Cornellà, calificó la decisión de Mazón de dimitir como “tardía muy a destiempo”, argumentando que llegó “después de un año y tras 229 muertes” y advirtió a Illa sobre los peligros del cambio climático para Catalunya. Además, le reprochó que mientras aboga por combatir este fenómeno, también promueve la expansión del Aeropuerto de Barcelona, llamándolo “un oxímoron en toda regla”.

Por su parte, Illa rechazó las acusaciones de negacionismo climático, considerando tales afirmaciones como exageraciones improcedentes. Sostuvo que es posible luchar contra el cambio climático sin sacrificar el crecimiento económico: “Una economía que crezca y que favorezca la prosperidad de todos puede coexistir con el respeto por el medio ambiente”, concluyó el presidente, defendiendo su visión sobre el desarrollo sostenible.