Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Familia Torres estima un aumento del 7% en sus ventas para este año.

Familia Torres estima un aumento del 7% en sus ventas para este año.

La renombrada Familia Torres ha anunciado una inversión significativa de aproximadamente 6 millones de euros que se destinará a la creación de una nave dedicada a la producción de vinos desalcoholizados, con un horizonte que se extiende hasta el año 2026.

En un comunicado emitido el 24 de diciembre desde su sede en Barcelona, la familia vitivinícola confía en cerrar el año con un incremento de un 7% en sus ventas consolidadas de vino y brandy en comparación con 2023. Este crecimiento se atribuye fundamentalmente a los productos elaborados en sus bodegas en España y Chile, donde han experimentado un notable aumento de doble dígito en sus ventas.

Los mercados donde se ha registrado un crecimiento más significativo incluyen Canadá, Dinamarca, Suiza, Estados Unidos, China, Lituania y Cuba. Las marcas que han destacado en este periodo son Celeste, Torres 10 y varios vinos provenientes de Chile, según la información proporcionada por la empresa.

El crecimiento de las exportaciones de los vinos y destilados elaborados en España ha alcanzado un 6% en términos de volumen, mientras que en el mercado nacional las ventas han aumentado un 10%. Este auge se debe, en gran parte, a un notable aumento del 14% en el canal de alimentación y a un crecimiento en la clientela de la restauración, que se ha visto favorecida por una temporada turística positiva.

El presidente de Familia Torres, Miguel A. Torres, ha expresado su satisfacción por "el buen desempeño de la compañía este año", a pesar de los diversos desafíos que enfrenta la industria vitivinícola a nivel global.

La bodega ha decidido destinar una parte crucial de su inversión a la construcción de una nueva instalación dedicada a los vinos sin alcohol, posicionándose como pionera en este segmento en España y consolidando su liderazgo mundial en esta categoría, tal como lo resaltan los representantes de la empresa.

La inversión prevista para el año 2025 en este ambicioso proyecto ascenderá a aproximadamente 3 millones de euros, lo que la convierte en la mayor asignación económica que la bodega proyecta para ese año, centrada en la nueva bodega de vinos desalcoholizados ubicada en Pacs del Penedès, cerca de Barcelona.

Además, la gama de vinos desalcoholizados Natureo sigue mostrando una tendencia de crecimiento, que la bodega espera que se eleve en valor un 20% para 2025, reafirmando su apuesta por este tipo de productos.

Familia Torres no solo se enfoca en la innovación de sus productos, sino que también está comprometida con la sostenibilidad. La empresa continuará realizando inversiones en iniciativas de adaptación y mitigación del cambio climático, que incluyen la implementación de riego en sus tierras en Catalunya, la reforestación con árboles en Chile y la instalación de paneles solares. También está planeando una actualización tecnológica que incluye la migración de su software SAP a la nube.

Para el año 2024, la compañía ha anticipado el lanzamiento de su nueva gama de vinos Lost Vines, que está destinada a captar la atención del público joven, y el lanzamiento de Liathmor, un whisky escocés que marca la primera incursión de la empresa en este sector. Cabe destacar que Familia Torres ha sido reconocida por la revista 'Drinks International' como la marca de vino más admirada del mundo, comercializando sus productos en más de 100 países alrededor del globo.