Fiscalía solicita el cierre del caso contra Colau por supuestas coacciones a Vauras

Fiscalía solicita el cierre del caso contra Colau por supuestas coacciones a Vauras

La exalcaldesa Ada Colau se ha presentado ante la jueza para negar rotundamente su participación en la concesión de licencias de obras en Barcelona.

Se ha dado a conocer que la Fiscalía no se opone al archivo de la querella presentada contra Colau y técnicos municipales por supuestas coacciones y prevaricación al fondo de inversión Vauras. Este fondo había sido presionado para que destinara algunos de sus pisos al alquiler social, específicamente el edificio conocido como Bloc Llavors, que estaba siendo ocupado por familias vulnerables.

El ministerio público ha explicado en un comunicado que la querella fue presentada en junio de 2020 por la posible comisión de varios delitos, pero fue rechazada por la jueza. Sin embargo, la Audiencia decidió reabrirla únicamente por los delitos de prevaricación y coacciones.

Después de llevar a cabo la investigación y recibir la petición de sobreseimiento por parte de las defensas, el fiscal ha decidido no oponerse al archivo de la querella. Según su criterio, no se han demostrado las coacciones ni las prevaricaciones.

En el caso de las coacciones, el fiscal ha destacado que la querellante nunca presentó las grabaciones que supuestamente evidenciaban estas coacciones, y en su lugar presentó las transcripciones tres años después. Además, no se ha demostrado el carácter intimidatorio necesario para considerar el delito.

En cuanto a la tramitación de los expedientes municipales, tanto sancionadores como de obras, según el fiscal no se han encontrado elementos que sustenten el delito de prevaricación. De hecho, la mayoría de los querellados ni siquiera participaron en la mayoría de los expedientes.

La exalcaldesa Ada Colau declaró el pasado 13 de marzo ante el Juzgado de Instrucción 18 de Barcelona, que está llevando a cabo la investigación en su contra. Durante su declaración, Colau negó haber intervenido en la concesión de licencias de obras al fondo de inversión y negó haberse reunido con sus representantes. Según explicó, desde que asumió la alcaldía, había delegado todas las funciones relacionadas con la concesión de licencias y otros asuntos en las diferentes áreas del Ayuntamiento, como Vivienda y Derechos Sociales.

El pasado 11 de marzo también declararon los concejales Marc Serra y Lucía Martín, quienes también negaron las acusaciones en su contra. Durante su declaración, revelaron que representantes del fondo de inversión habían solicitado al consistorio que acelerara las licencias de obras para otros edificios a cambio de destinar pisos del Bloc Llavors al alquiler social para familias vulnerables.

Tags

Categoría

Catalunya