Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Flotilla Global Sumud zarpra de Barcelona hacia Gaza con más de 300 tripulantes y 20 embarcaciones.

Flotilla Global Sumud zarpra de Barcelona hacia Gaza con más de 300 tripulantes y 20 embarcaciones.

El activista Saif Abukeshek, uno de los líderes de la Global Sumud Flotilla, anunció que el próximo domingo dará inicio una ambiciosa expedición desde Barcelona que contará con más de 20 embarcaciones y la participación de más de 300 personas.

Desde el Moll de la Fusta, Abukeshek detalló que se espera que la flotilla llegue a las costas de Túnez el jueves 4 de septiembre, donde se unirán otras embarcaciones a la causa.

Este sábado, los primeros barcos comenzarán a llegar al Moll de la Fusta, donde en la tarde se procederá a cargar suministros de ayuda humanitaria.

Más de 500 personas provenientes de diversas partes de España se están agrupando en Barcelona para facilitar la salida de la flotilla, mientras que se organizan autobuses desde varias provincias para apoyar esta iniciativa.

Durante el fin de semana, el Moll de la Fusta acogerá una serie de actividades, entre conciertos y talleres, para respaldar esta movilización humanitaria.

El activista enfatizó que la voz de la sociedad civil se ha expresado con firmeza, instando a los políticos a que tomen acciones concretas contra el gobierno israelí.

“Es imperativo que los gobiernos cumplan con su deber”, manifestó Abukeshek, quien tiene raíces en Cisjordania.

Además, el activista denunció que del puerto de Barcelona han salido “armas que contribuyen a la barbarie”, afirmando que su objetivo es posicionar a la ciudad como epicentro de este movimiento.

“No podemos predecir el futuro”, admitió, pero reiteró que seguirán organizándose a nivel global y que la lucha del pueblo palestino es fundamental en la resistencia contra la opresión.

Abukeshek advirtió que mientras “Israel continúe por este sendero sin consecuencias, la violencia seguirá y continuaremos viendo una lista de víctimas”, refiriéndose a los fallecidos por el conflicto.

Respecto a los envíos humanitarios, reconoció que su contribución sería “limitada”, enfatizando que su meta principal es impulsar la apertura de un corredor humanitario que permita el acceso de ayuda a las zonas afectadas.

“Lo que ocurre en Palestina no es un desastre natural, sino una situación provocada por la negativa del gobierno israelí a permitir que la ayuda humanitaria llegue a pocos kilómetros de la frontera”, aseveró Abukeshek.

La flotilla contará con la participación de conocidas figuras, como la activista ambiental Greta Thunberg y la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, además de otros prominentes activistas y políticos, incluyendo al concejal de ERC en la ciudad, Jordi Coronas, y la diputada de la CUP, Pilar Castillejo.