
BARCELONA, 13 de julio. En un momento crucial para el futuro energético de Catalunya, Foment del Treball ha dirigido un mensaje claro al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, a través de su manifiesto titulado 'Garantizar el suministro energético. Por una energía competitiva y sostenible'. Este documento subraya la necesidad de establecer políticas industriales que no solo sean ambiciosas, sino también realistas y sostenibles.
La patronal ha instado al Govern a actuar con firmeza y a implementar medidas concretas que faciliten la transición hacia fuentes de energía más sostenibles, al tiempo que advierte sobre los riesgos de perder competitividad industrial si no se toman cartas en el asunto, según el comunicado difundido el domingo.
Una de las mayores preocupaciones expresadas en el manifiesto es el notable retraso que sufre Catalunya en la implementación de energías renovables. Este retraso podría tener consecuencias graves para el sector industrial, lo que exige una respuesta inmediata y eficaz por parte de las autoridades.
El manifiesto también plantea que es imperativo que Catalunya cuente con una política energética a la altura de los desafíos actuales. Si bien la organización respalda la meta de alcanzar la neutralidad climática para 2050, advierte que esto solo es viable con un suministro energético que sea fiable y competitivo.
Entre las propuestas de Foment del Treball se encuentran la prolongación del ciclo de operación de las centrales nucleares, la convocatoria urgente de la subasta de cogeneración, una retribución justa por el uso de redes de distribución, y el impulso a gases renovables como el biometano y el hidrógeno verde.
Además, sugieren que se ejecute la Estrategia Catalana del Biogás, se desarrolle almacenamiento energético a gran escala, se simplifique la normativa, se promueva el autoconsumo industrial y se realice una reforma fiscal que elimine barreras, incluyendo el polémico impuesto a la generación eléctrica, el cual no se aplica en otros países europeos.
Finalmente, la organización, liderada por Josep Sánchez Llibre, ha enfatizado que estas propuestas no están impulsadas por ideologías, sino que surgen del sentido común, así como de criterios empresariales y tecnológicos que buscan el progreso y la sostenibilidad para Catalunya.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.