Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Gamarra critica la nueva humillación de Sánchez por parte de Junts para mantenerse en la Moncloa.

Gamarra critica la nueva humillación de Sánchez por parte de Junts para mantenerse en la Moncloa.

La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha expresado su preocupación este sábado, señalando que España se encuentra en lo que ella considera "la etapa final" del mandato de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno.

Durante un evento político celebrado en el centro cívico Espai Baronda, en Esplugues de Llobregat, Gamarra criticó duramente la situación actual, afirmando que Sánchez se somete a "otra humillación" por parte de Junts, todo con el objetivo de prolongar su tiempo en la Moncloa. La dirigente popular destacó que esta nueva humillación ha llevado a los equipos de Moncloa y Ferraz a tener que buscar vuelos hacia Suiza desde Madrid y El Salvador.

Gamarra enfatizó que este accionar no es más que una estrategia para extender su permanencia en el poder, en detrimento de los intereses de los ciudadanos y de la propia democracia. Asimismo, cuestionó la reciente decisión del líder de Junts, Carles Puigdemont, quien anunció el viernes que rompería las negociaciones con el PSOE relacionadas con los Presupuestos Generales del Estado y otros temas sectoriales, tras la nueva postergación de la petición sobre la cuestión de confianza en la Mesa del Congreso.

El secretario general de Junts, Jordi Turull, también se pronunció el sábado, afirmando que están organizando una reunión con el PSOE en Suiza, la cual tiene como objetivo evaluar si seguir adelante o no con las relaciones entre ambas formaciones, así como con el Acuerdo de Bruselas que facilitó la investidura de Sánchez. A este respecto, Gamarra sugirió que Pedro Sánchez debería dirigir sus esfuerzos hacia Valencia, ayudando a los valencianos en lugar de estar involucrándose en negociaciones en el exterior.

Para Gamarra, la verdadera agenda de los españoles debe centrarse en asuntos locales como la fiscalidad, la sanidad y la lucha contra la ocupación, en lugar de dispersarse en cuestiones que se discuten en lugares lejanos como Waterloo, Bruselas o Suiza.

La secretaria general del PP también se refirió al actual Gobierno bajo la dirección de Sánchez, sugiriendo que, aunque aún podría causar más daño y prolongar su tiempo en el poder, su destino ya está sellado, comenzando, según ella, una cuenta atrás desde hace tiempo. Gamarra aseguró que estamos ante un "Gobierno muerto", incapaz de avanzar con los presupuestos y completamente centrado en cuestiones judiciales.

Gamarra concluyó su intervención al describir lo que ella denomina "la última fase de este presidente nefasto", calificando su gestión de "tardosanchismo", un término que a su juicio refleja el bloqueo político, los escándalos de corrupción y los constantes ataques que se producen de manera recurrente.

En relación a la situación del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, Gamarra subrayó que "la montaña de pruebas e indicios contra él ha seguido creciendo", reiterando su demanda de dimisión, argumentando que ha actuado bajo la influencia de Moncloa y que las evidencias apuntan en esa dirección, lo que explicaría la reticencia a su salida del cargo.

Por último, Gamarra celebró el crecimiento de afiliaciones en el Partido Popular de Catalunya, destacando que han sumado 240 nuevos miembros y reafirmando que los populares no han "tocado techo" en la comunidad autónoma.