Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Haupt (Seat) solicita un marco favorable para preservar la competitividad empresarial.

Haupt (Seat) solicita un marco favorable para preservar la competitividad empresarial.

El CEO interino de Seat y Cupra, Markus Haupt, hizo un llamado a la creación de un entorno favorable para las empresas durante su intervención en el Forbes Catalonia Economic Forum celebrado recientemente en Barcelona. Según Haupt, este apoyo es crucial para que el sector automovilístico europeo pueda mantenerse competitivo en un mercado global cada vez más desafiante.

En su discurso, Haupt destacó la creciente amenaza que representan los fabricantes de automóviles chinos, quienes disfrutan de ciertas ventajas que los constructores europeos no poseen. Este hecho, a su juicio, requiere una respuesta rápida y efectiva para mantenerse a la altura en la competencia internacional.

Una de las principales preocupaciones expuestas por Haupt fueron los aranceles que la Unión Europea impone al Cupra Tavascan, un modelo producido en China. “Es difícil comprender cómo los fabricantes completamente europeos están siendo penalizados con mayores aranceles que algunos que no son españoles", afirmó, subrayando la disparidad en el trato que reciben estos vehículos en comparación con sus competidores internacionales.

El CEO enfatizó que estos aranceles representan un “gran riesgo y un gran reto”, y subrayó que el Grupo Volkswagen se opone firmemente al proteccionismo que puede obstaculizar el crecimiento del sector. Haupt también afirmó que el proteccionismo es un problema significativo que dificulta la evolución de la industria, recordando que el sector automotriz tiene un ciclo de respuesta lento a los cambios en el mercado.

En cuanto a la transición hacia el vehículo eléctrico, Haupt expresó su preocupación por el ritmo de adopción, señalando que el progreso lento está generando dificultades para la compañía, que ha invertido significativamente en estos proyectos. Además, subrayó la importancia de colaborar con las administraciones para fomentar las ventas de automóviles eléctricos.

Un desafío clave identificado por Haupt radica en la necesidad de desarrollar infraestructuras de carga adecuadas entre las diferentes comunidades autónomas, lo cual es esencial para facilitar los viajes largos en vehículos eléctricos. Según él, es crucial contar con cargadores de alto voltaje para avanzar en esta dirección.

Finalmente, Haupt hizo hincapié en la necesidad de cambiar la narrativa en torno a los vehículos eléctricos, afirmando que “no son el problema, sino la solución”, y destacó las múltiples ventajas que ofrecen en comparación con los vehículos de combustión.