Illa afirma que el futuro de Gaza definirá el destino del Mediterráneo y llama a asumir un papel en la paz.
En una reciente intervención en Barcelona, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, destaca la importancia del futuro de Gaza en la configuración del Mediterráneo. Illa ha instado a la Unión Europea a asumir un papel activo en la promoción de la paz y a no renunciar a sus principios fundamentales, enfatizando la necesidad de una postura firme ante los conflictos actuales.
Durante su discurso en los MedCat Days, que celebran tres décadas del Proceso de Barcelona, Illa se unió a importantes representantes de la Unión, incluyendo al secretario de Estado por la UE y a varios comisionados, resaltando el compromiso común hacia la paz en la región. El evento se llevó a cabo en el emblemático Palau de Pedralbes y tuvo lugar en un contexto de creciente tensión en el Medio Oriente.
El líder catalán expresó su preocupación por la situación crítica en Gaza, donde la población sigue sufriendo efectos devastadores, e hizo eco del impacto del conflicto, que se ha extendido a otras naciones como Irán. Sin embargo, Illa sostiene que no se debe rendir culto a la desesperanza, afirmando la importancia del diálogo y la acción diplomática para abordar estas crisis humanitarias.
Reiterando la posición del Gobierno español, hizo un llamado a abordar las crisis en Gaza y Ucrania con una perspectiva coherente y sin hipocresía. En sus palabras, es fundamental que Europa mantenga un firme compromiso con los derechos humanos y que se pronuncie a favor de una paz duradera, promoviendo un enfoque multilateral que desafíe las tendencias imperialistas.
Sobre la relación de Catalunya con el Mediterráneo, Illa abogó por un europeísmo que, aunque abierto, esté profundamente conectado con las tradiciones mediterráneas, sugiriendo que esto podría ayudar a cerrar las brechas entre las diferentes naciones ribereñas. Recordó momentos significativos en la historia europea, como el tratado de adhesión a la Comunidad Económica Europea, que han permitido avanzar en cooperación y reconocimiento cultural entre los países de la región.
El presidente catalán también destacó la necesidad de fortalecer la posición de Europa como un bastión de cooperación con los estados mediterráneos para asegurar un futuro compartido de confianza y colaboración. En su discurso, delineó cuatro desafíos clave para la relación Euromediterránea, que abarcan la mejora del liderazgo político, la lucha contra las desigualdades y las acciones frente al cambio climático.
Asimismo, Illa apuntó a la importancia de establecer mecanismos robustos para prevenir las consecuencias del cambio climático, criticando a aquellos gobiernos que recortan servicios esenciales en este ámbito. Relacionado con esto, abordó la cuestión migratoria, condenando propuestas que considera inhumanas y antitéticas a los valores europeos, defendiendo la integración como una fuente de riqueza y diversidad para el continente.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.