En un movimiento significativo para la comunidad de La Mina, el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, ha revelado un ambicioso plan de inversión de 113 millones de euros. Este proyecto incluye la demolición del polémico edificio 'Venus' prevista para 2028, así como mejoras en la infraestructura del barrio de Sant Adrià de Besòs, en Barcelona. La colaboración de varias administraciones, incluyendo la Diputación de Barcelona y los ayuntamientos de Sant Adrià y Barcelona, es clave para este plan.
Durante una presentación celebrada este miércoles, Illa, acompañado por representantes del área social del gobierno y la alcaldesa de Sant Adrià, Filo Cañete, mostró su compromiso con la revitalización del barrio, un objetivo que ha sido aclamado por muchos vecinos. A través del Plan de Futuro y Transformación del Barrio de La Mina (PTBM) para el periodo 2025-2030, se planea no solo la construcción de viviendas, sino también el establecimiento de una residencia de mayores, una guardería y un Centro Internacional de Luchas Olímpicas.
Uno de los aspectos más relevantes de este plan es la aceleración del realojamiento de los residentes del edificio 'Venus'. Se contempla la adquisición de viviendas de segunda mano, lo que representa un cambio de estrategia con respecto a los planes anteriores que preveían reubicaciones en nuevos edificios. Illa ha expresado que la intención del govern no es simplemente realizar “tareas fáciles”, sino abordar con determinación temas complejos como el derribo de 'Venus'.
El proyecto incluye la edificación de 66 pisos de protección oficial en una nueva sede situada en la calle Cristòfol de Moura, estimando la entrega de llaves para finales de 2028. Illa ha subrayado la importancia de un enfoque institucional sólido para lograr la transformación que desea la comunidad.
Además, el plan abarca la promoción de 240 pisos sociales y una nueva construcción de 50 viviendas dotacionales, con un presupuesto detallado y calendarizado. Para lograr estos objetivos, las entidades involucradas deberán duplicar su contribución al Consorcio del Barrio de La Mina, aumentando su presupuesto anual a un total de 13,34 millones de euros.
Los representantes locales han expresado su satisfacción por el anuncio, enfatizando que es un día histórico para los vecinos de La Mina, quienes han luchado por cambios significativos en su comunidad desde hace más de dos décadas. La presidenta de la Diputación, Lluïsa Moret, calificó el anuncio como un hito tanto para La Mina como para Catalunya, reafirmando el papel crucial de la acción pública en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.
El plan también abarca el desarrollo de un nuevo programa de servicios sociales a llevar a cabo en 2026, que se centrará en la inclusión sociolaboral y el fortalecimiento de la cohesión social. Estas iniciativas son vistas como esenciales para mejorar no solo la vivienda, sino las condiciones de vida y convivencia de los ciudadanos de La Mina.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.