Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Illa insta a prestar atención a Gaza y Ucrania, sin repetir los errores del franquismo.

Illa insta a prestar atención a Gaza y Ucrania, sin repetir los errores del franquismo.

Este lunes se llevó a cabo la inauguración del Memorial del Camp de la Bota, un reconocimiento a las víctimas del régimen franquista. El evento congregó a autoridades destacadas, entre ellas el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, quien subrayó la importancia de no ser indiferentes ante las crisis globales que atraviesan lugares como Gaza y Ucrania. Illa hizo un llamado a la memoria histórica, comparando la actual pasividad mundial con la falta de acción durante la Guerra Civil Española.

El memorial, ubicado en Sant Adrià del Besòs, tiene como objetivo honrar a aquellos que fueron ejecutados en ese mismo espacio durante los inicios del franquismo. Junto a Illa, participaron el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, y varias figuras políticas locales, quienes reafirmaron su compromiso con la preservación de la memoria histórica.

Durante su intervención, Illa mencionó que el legado de la Guerra Civil es relevante no solo para España, sino para la salud de las democracias en toda Europa. Hizo hincapié en que la comunidad internacional debió actuar de manera más firme en defensa de la democracia española en aquellos tiempos difíciles, advirtiendo que la inacción frente a autoritarismos puede tener consecuencias desastrosas.

El presidente de la Generalitat planteó una reflexión sobre el futuro, preguntándose si las generaciones venideras cuestionarán la falta de acción ante la barbarie actual. Aseguró que tanto el Gobierno español como el catalán están comprometidos con la defensa de la paz y los derechos humanos no solo en España, sino también en conflictos que azotan otras naciones.

El acto también contó con la presencia de destacados representantes de la política catalana y miembros de organizaciones de memoria histórica, quienes subrayaron el valor simbólico de este memorial. Illa resaltó el consenso en torno a la memoria democrática, afirmando que es un patrimonio común que debe unirse más allá de diferencias ideológicas.

Sin embargo, el presidente de la Generalitat lanzó una advertencia sobre el auge de movimientos que buscan dividir este consenso en torno a la memoria. Aseguró que es imperativo recordar y transmitir los valores humanos esenciales para la construcción de un futuro libre de autoritarismos.

El memorial, diseñado por el artista Francesc Abad, consiste en una instalación simbólica que incluye tubos de acero y una huella dactilar, representando tanto la lucha colectiva como la individualidad de cada víctima. También se ha añadido una pared con los nombres de aquellos que han sido identificados, lo que permite rendir un tributo tangible y emotivo a los caídos.

Abad recordó que más de 1.700 personas fueron fusiladas en el Camp de la Bota y destacó la importancia de mantener viva su memoria en el ámbito público. Hizo un llamado a valorar la cultura como un medio esencial para resistir el cinismo y promover valores humanos en una sociedad que a veces parece olvidarlos.

Por último, Josep Francesc Colomer, presidente de la Associación Pro-Memòria als Immolats per la llibertat de Catalunya, describió este acto como un paso necesario hacia la justicia transicional, enfatizando su relevancia en la defensa del estado democrático. También denunció que muchos espacios destinados a la memoria han sido destruidos por intereses especulativos, pidiendo que se conserve el edificio de la Jefatura Superior de Política como un sitio de reflexión sobre la represión sufrida en el pasado.