
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, ha manifestado su optimismo en torno a la oficialidad del catalán, el euskera y el gallego en el ámbito de la Unión Europea. Aseguró que tanto el Gobierno español como su líder, Pedro Sánchez, han hecho todo lo necesario para avanzar en este objetivo, aunque no se quiso comprometer a establecer un plazo concreto para su consecución.
En una entrevista para Catalunya Ràdio, Illa destacó que la implicación del Gobierno central ha sido fundamental y que hay aspectos que requieren confidencialidad. Señaló que la administración de Sánchez ha tratado con seriedad esta cuestión, dejando entrever que ha habido esfuerzos significativos detrás de escena.
Respecto a su propio papel en este proceso, Illa mencionó que ha cumplido con sus responsabilidades y ha asistido en todo lo que le han solicitado. Aun así, reiteró su confianza en que, eventualmente, se logrará la meta deseada: "Acabará saliendo", afirmó con determinación.
Sobre la posible fecha para alcanzar este objetivo, Illa evitó fijar un plazo concreto, aunque citó al ministro de Exteriores, José Manuel Albares, quien había mencionado un horizonte más cercano. "No quiero poner plazos, pero él dio a entender que no se visualiza como algo a largo plazo", apuntó.
La postura del Partido Popular (PP) en este asunto fue objeto de críticas por parte de Illa, quien lamentó lo que considera una actitud obstructiva por parte de su líder, Alberto Núñez Feijóo. A su juicio, esta postura demuestra que Feijóo no está en condiciones de gobernar España al priorizar intereses partidistas sobre el bien común: "Cualquier acción que complique al gobierno Sánchez parece válida para ellos", argumentó.
El líder de la Generalitat también se refirió al Pacte Nacional per la Llengua, deseando ampliar las alianzas en su favor. Al ser cuestionado sobre si están colaborando con Junts, Illa afirmó que siguen trabajando en esa dirección y están abiertos a que "todas las partes interesadas se sumen al esfuerzo".
En cuanto a la reciente aparición del expresidente Jordi Pujol en la presentación del pacto, Illa expresó que Pujol siempre ha mantenido interés en la promoción del catalán: "Agradezco su presencia, es alguien que entiende la importancia de preservar la lengua", comentó.
Ante el inminente fallo del Tribunal Constitucional sobre el uso de lenguas en la educación catalana, Illa anticipó que se tomarán las medidas necesarias para asegurar que el catalán continúe siendo la lengua principal en este ámbito. "El catalán debe seguir siendo la base de la educación en Catalunya, como ha sido hasta ahora", expresó, evidenciando su postura firme al respecto.
En relación a la polémica por el uso del velo islámico en las escuelas, Illa hizo un llamado a un debate bien fundamentado, defendiendo que cualquier prohibición podría vulnerar derechos fundamentales y libertades religiosas. Recordó que el Tribunal Supremo ya había anulado una ordenanza de un exalcalde del PSC en un caso similar.
Finalmente, Illa expresó su desacuerdo en considerar el velo islámico como un símbolo de sumisión, afirmando: "Es una expresión personal de muchas mujeres que lo llevan y no reflejan en absoluto una actitud sumisa”. Concluyó reiterando la importancia de mantener un enfoque respetuoso en este tipo de debates.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.