Informe de Bleta revela que los ancianos prefieren WhatsApp y Chrome como sus aplicaciones principales.

Un reciente análisis revela que las aplicaciones más populares entre los adultos mayores no son, en muchas ocasiones, las que mejor se adaptan a sus necesidades.
En un informe de Bleta, al que ha tenido acceso Europa Press, se establece que aplicaciones como WhatsApp, Chrome, YouTube, Cámara y Teléfono son las más utilizadas por este grupo demográfico en España y Latinoamérica, basado en el comportamiento de más de 5.000 usuarios recolectado durante un periodo de tres años.
No obstante, el estudio enfatiza que la popularidad no se traduce en accesibilidad. Por ejemplo, WhatsApp, aunque encabeza la lista, solo obtiene una puntuación de 6,7 sobre 10 en cuanto a su adaptabilidad para usuarios mayores. Chrome y YouTube tampoco se quedan atrás con puntuaciones de 6,8 y 6,2 respectivamente, mientras que las aplicaciones de Cámara y Teléfono también presentan serias deficiencias según los encuestados.
La información del estudio se recopiló a través de Mixpanel, un sistema que garantiza el anonimato en la recopilación de datos de uso. Bleta ha utilizado estos datos para diseñar un algoritmo propio que tiene en cuenta aspectos como la claridad de la navegación, legibilidad, contraste de colores, sencillez de la interfaz, y la presencia o ausencia de publicidad.
Gerard Pinar, cofundador de Bleta, señala que “la popularidad de WhatsApp no se debe a su facilidad de uso, sino a que es la plataforma que utilizan sus contactos”.
Bleta, una empresa tecnológica establecida en 2021 por los ingenieros Isabel García, Adrià Roca y Gerard Pinar, se especializa en desarrollar software y aplicaciones móviles destinadas a personas con habilidades digitales limitadas.
Un dato preocupante proviene de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que predice que, para el año 2050, una de cada seis personas en el mundo tendrá más de 65 años. Este hecho convierte la accesibilidad digital en “un desafío global” que requerirá enfoques innovadores para asegurar que todas las personas permanezcan conectadas y participen plenamente en la sociedad, afirma Bleta.
En respuesta a esta necesidad, la compañía ha diseñado una tableta electrónica específicamente para este sector demográfico y ha lanzado una aplicación gratuita que facilita la comunicación y la navegación en dispositivos móviles, logrando un notable éxito con 170.000 descargas en más de 20 países.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.