El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha anunciado una serie de medidas para combatir la corrupción en su gobierno. Entre ellas, destaca la creación de un registro de servidores públicos que hayan sido sancionados por faltas administrativas graves o actos de corrupción. Además, se establecerán nuevas medidas de transparencia y rendición de cuentas en las licitaciones y contrataciones gubernamentales.
Estas nuevas medidas también incluyen la eliminación de la partida de gastos discrecionales del presidente, así como la cancelación de privilegios para funcionarios públicos, como seguros médicos privados y gastos de representación. Obrador ha prometido que cualquier funcionario que incurra en actos de corrupción no recibirá protección ni serán tolerados en su gobierno.
El presidente mexicano también ha anunciado que solicitará al poder legislativo la modificación de la ley para que los recursos incautados por corrupción y delitos relacionados con el narcotráfico puedan ser devueltos al pueblo. Actualmente, estos recursos se destinan a proyectos gubernamentales en lugar de ser utilizados para beneficiar a las comunidades afectadas por estos delitos.
Esta serie de medidas han sido tomadas en respuesta a la creciente presión del público en contra de la corrupción gubernamental en México. Obrador ha hecho de la lucha contra la corrupción una de las principales prioridades de su gobierno, y estas nuevas medidas demuestran su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas en el servicio público.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.