Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Isidro Fainé continúa como vicepresidente de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras.

Isidro Fainé continúa como vicepresidente de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras.

El pasado 13 de diciembre, en un acontecimiento significativo para el ámbito académico y financiero, Isidro Fainé, actual presidente de la Fundación Bancaria La Caixa y de Criteria Caixa, ha sido reelegido por unanimidad como vicepresidente de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras (Racef) por un periodo de tres años. Esta decisión fue tomada durante la reunión de la Junta General de la entidad, lo que refleja la confianza y el respeto que genera su liderazgo en el sector.

Isidro Fainé, quien se unió a la Racef en 1992, ha tenido un impacto notable desde su ingreso en la Junta de Gobierno. Según un comunicado difundido por la institución, Fainé ha sido un motor de dinamismo en la vida académica, destacándose especialmente en su gestión durante los desafíos impuestos por la pandemia, donde impulsó la digitalización de la Real Corporación, permitiendo que las actividades continuaran a pesar de las restricciones sanitarias.

Además de la reelección de Fainé, otros miembros de la Junta fueron también elegidos por unanimidad. Ana María Gil, catedrática de la Facultad de Economía y Empresa de la Universitat de Barcelona, continuará su mandato como bibliotecaria, mientras que Montserrat Guillén, también docente en la misma facultad, asume el cargo de vicesecretaria en esta nueva etapa.

Dentro de la estructura de la Academia, el exdiputado, exeurodiputado y exsenador Carles Gasòliba ha sido reelecto como presidente de la Sección Primera, centrada en Ciencias Económicas. Por su parte, el profesor Vicente Liern, del Departamento de Matemáticas para la Economía y la Empresa de la Universitat de Valencia, ha sido nombrado presidente de la Sección Tercera, que abarca Psicología y Ciencias Sociales.

Es importante señalar que la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras forma parte de las diez Reales Academias Españolas que integran el Instituto de España, destacándose como la única que no tiene su sede en Madrid, sino en Barcelona, lo que resalta la riqueza cultural y académica de esta ciudad en el ámbito económico y financiero.