Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Joan Massagué afirma que una vacuna contra el cáncer está en desarrollo y no es una ilusión.

Joan Massagué afirma que una vacuna contra el cáncer está en desarrollo y no es una ilusión.

La falta de estabilidad política y la ausencia de Presupuestos se presentan como obstáculos para la innovación científica

BARCELONA, 11 de abril.

El reconocido oncólogo y director del Instituto Sloan Kettering de Nueva York, Joan Massagué, ha declarado que la vacuna podría ser una herramienta eficaz en la lucha contra el cáncer: "Hay trabajo detrás de esto, no es solo una idea fantástica".

Estas declaraciones las realizó durante su participación en el 'Foro de Vanguardia' celebrado este jueves en el Auditorio MGS de Barcelona, donde fue entrevistado por los periodistas Josep Corbella (La Vanguardia), Benet Iñigo (Rac1) y Ramon Rovira (Grupo Godó).

Massagué explicó que las vacunas no serán la solución definitiva para curar el cáncer, pero se están desarrollando vacunas para prevenir infecciones virales que pueden derivar en esta enfermedad, como es el caso del virus del papiloma humano (VPH) o las hepatitis.

Además, destacó que se están investigando vacunas que utilizan antígenos extraídos de los tumores de los pacientes con cáncer, con el objetivo de estimular el sistema inmunológico de cada persona.

Ante la pregunta sobre la situación de la innovación científica en Cataluña, Massagué señaló que es inferior a lo que la sociedad se merece, identificando como obstáculos la falta de presupuesto y la inestabilidad política.

El oncólogo, quien ha estado investigando en Estados Unidos desde 1982, reveló que el presidente de la Generalitat en ese momento, Pasqual Maragall, le propuso regresar a Cataluña, a lo que él respondió que prefería enfocarse en formar y potenciar los talentos ya presentes en la región.

Asimismo, destacó que el título del evento en el que participó, 'Acabar con el cáncer', se refiere a cambiar la percepción social de esta enfermedad, dejando atrás la asociación negativa y fatal que se le ha atribuido.

Massagué detalló seis pilares fundamentales para lograr este cambio: fomentar la investigación científica y su difusión, implementar estrategias clínicas innovadoras, aprovechar el potencial del sistema inmunológico, avanzar en la oncología de precisión, convertir datos en soluciones efectivas y formar a las próximas generaciones de científicos en esta lucha.