El juez de la Audiencia Nacional ha solicitado al Tribunal Supremo que investigue al expresidente catalán Carles Puigdemont, la secretaria general de ERC Marta Rovira y otras diez personas por un presunto delito de terrorismo relacionado con los disturbios que ocurrieron después de la sentencia del proceso independentista catalán en 2019. En un escrito de 101 páginas, el magistrado destaca la supuesta participación de Puigdemont en la organización Tsunami Democràtic, situándolo en el vértice más alto y atribuyéndole una posición de autoridad incuestionable debido a su rol como líder desde Bruselas del independentismo.
Según el juez García Castellón, existen indicios que apuntan a la participación de Puigdemont en la planificación de las acciones de Tsunami. Estos indicios incluyen mensajes de texto entre su jefe de gabinete y un empresario, así como anotaciones en la agenda. El magistrado también destaca una conversación en la que Puigdemont discute con otro empresario sobre la actitud de los líderes políticos catalanes ante la sentencia del proceso.
En su escrito, el juez analiza los actos violentos que tuvieron lugar en el Aeropuerto del Prat y señala el uso de diversos artefactos y armas por parte de los manifestantes. Destaca especialmente la importancia estratégica de este objetivo y las posibles consecuencias catastróficas para la seguridad del tráfico aéreo. Además, el juez subraya que una persona de nacionalidad francesa falleció durante los disturbios y es necesario determinar si el colapso del aeropuerto pudo influir en su muerte.
El magistrado también advierte sobre los daños económicos y los perjuicios causados a las personas que se encontraban en el aeropuerto durante los disturbios. Considera necesario identificar a los responsables de estos actos y determinar si son imputables por las lesiones y consecuencias económicas.
García Castellón también señala la importancia de investigar los hechos cometidos a la luz de los convenios internacionales para la represión de actos ilícitos contra la seguridad de la aviación civil. Esto debido a que algunos de los investigados se encuentran fuera de España en países que han firmado estos convenios.
En conclusión, el juez considera que existen suficientes indicios para investigar a Carles Puigdemont y otras personas por un delito de terrorismo en relación con los disturbios posteriores a la sentencia del proceso independentista catalán. Destaca la supuesta participación de Puigdemont en la organización Tsunami Democràtic y resalta la gravedad de los actos violentos que tuvieron lugar en el Aeropuerto del Prat, así como las posibles consecuencias catastróficas para la seguridad del tráfico aéreo.