El ex presidente de ERC Oriol Junqueras ha hecho referencia este miércoles a la ley de amnistía concedida al Govern de Lluís Companys, quien fue condenado por proclamar el 'Estat Català' en octubre de 1934, luego de la victoria del Front d'Esquerres en las elecciones del 16 de febrero de 1936.
Junqueras mencionó estos hechos durante una conferencia sobre historia en la Universitat Catalana d'Estiu (UCE) en Prada de Conflent (Francia), titulada 'Conflictividad política y social en los Països Catalans', en la cual también participó el historiador Carles Santacana.
"Lo que estaba en juego era la libertad de los presos. Con un gran número de personas encarceladas, la presión social era alta para lograr su liberación", afirmó Junqueras, sin referirse a la actual Ley de Amnistía ni a los acontecimientos relacionados con el 'procés'.
El político destacó que uno de los principales argumentos de las elecciones de 1936 era la posibilidad de aplicar la amnistía a los presos políticos, lo cual explicaría la "extraordinaria victoria" del frente de izquierdas en Cataluña.
En su exposición en la UCE, Junqueras contextualizó la situación política española desde la Segunda República y mencionó las dos amnistías que se llevaron a cabo en aquel momento: una relacionada con el intento de golpe de Estado del general José Sanjurjo, conocido como La Sanjurjada, tras la victoria de la derecha en 1934, y la amnistía al Govern de Companys en 1936.
"Resulta interesante notar que las leyes de amnistía son elaboradas por diferentes partes, no solo por un grupo específico", concluyó Junqueras.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.