Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Junts critica la ausencia de Illa al frente de la reunión sobre los aranceles.

Junts critica la ausencia de Illa al frente de la reunión sobre los aranceles.

La reunión que se celebrará en Barcelona este lunes por la tarde con los grupos del Govern no contará con la presencia del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, lo que ha generado críticas en el ámbito político. El portavoz de Junts, Josep Rius, ha expresado su descontento ante esta situación, afirmando que Illa elude la responsabilidad y se esconde detrás de sus consellers.

Rius cuestiona la falta de liderazgo de Illa, quien enfrenta un panorama complicado al no contar con un presupuesto aprobado y con un escaso margen para la acción. En declaraciones a la prensa, ha señalado que, al no liderar la reunión, el presidente demuestra que es "débil" y evitará tener que enfrentarse a la realidad de la situación. Además, subraya que el Govern debe ofrecer una respuesta clara y efectiva para salvaguardar a las empresas catalanas afectadas por los aranceles impuestos por Estados Unidos.

El portavoz de Junts ha instado al Govern a presentar propuestas concretas durante el encuentro y ha adelantado un plan de medidas que se divide en cuatro áreas principales: apoyo comercial y diplomático, asistencia a empresas y familias, estrategias de marketing y cooperación, así como colaboración con la Unión Europea.

En el ámbito comercial y diplomático, la propuesta incluye la exploración de nuevos mercados en Asia, América Latina y Europa, y destaca la importancia de Canadá como un socio comercial preferente. Asimismo, sugieren la creación de líneas de crédito a través del Institut Català de Finances (ICF) y la necesidad de nombrar a un representante destacado del Govern en Estados Unidos y Canadá.

En cuanto a las empresas y familias, Rius propone establecer un fondo de ayudas directas gestionado por Acció, destinado a cubrir los costes derivados de los aranceles, así como incentivos fiscales específicos para las empresas catalanas que exportan.

El bloque centrado en marketing y cooperación busca potenciar la marca 'made in Catalunya' mediante un plan nacional que impulse la calidad de los productos locales, especialmente en el sector agroalimentario, al mismo tiempo que se fomenta el consumo interno de productos catalanes.

Finalmente, en el área de cooperación con la Unión Europea, se plantea la reactivación de los fondos europeos de adaptación a la globalización, con el fin de ayudar a las empresas catalanas a adaptarse a un panorama comercial cambiante. Las propuestas buscan ofrecer una respuesta integral a los desafíos que enfrentan las empresas de la región ante los nuevos aranceles impuestos por la administración estadounidense.