En una reciente rueda de prensa, el presidente de Junts en el Parlament, Albert Batet, ha declarado que su partido está dispuesto a impulsar una ley catalana sobre inmigración, siempre y cuando logren obtener la delegación de competencias del Gobierno central. Además, Batet ha manifestado su intención de presentar una propuesta respaldada por el Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB), que busca establecer la posibilidad de desalojos cautelares por parte de la policía en un plazo de 48 horas en casos de ocupaciones ilegales, siempre que exista una orden judicial.
Durante su intervención en Cardona, donde el grupo parlamentario tiene lugar en unas jornadas de trabajo, ha proporcionado detalles sobre las acciones y proyectos legislativos que han planeado para el primer trimestre de este año. Según Batet, su objetivo es hacer frente a lo que considera una parálisis y debilidad del actual Govern.
En relación al proceso de negociaciones con el Gobierno sobre la delegación de competencias en materia de inmigración, Batet ha dejado claro que su intención es prepararse para asumir esas responsabilidades, elaborando un proyecto que establezca "las bases" de una política migratoria adaptada a las necesidades específicas de los catalanes. "No queremos simplemente replicar lo que hace España; aspiramos a implementar una política que responda a nuestra realidad", ha enfatizado.
Respecto a las ocupaciones ilegales, Batet ha indicado que su grupo solicitará al Parlament que inste al Congreso a adoptar medidas cautelares que permitan el desalojo inmediato en un margen de 48 horas, de acuerdo con la propuesta del Colegio de Abogados de Barcelona. “Es crucial poner fin a esta impunidad que está infringiendo derechos fundamentales de los ciudadanos”, ha señalado con firmeza.
Además, el líder de Junts ha manifestado su deseo de promover una ley destinada a reducir la burocracia y ha propuesto la celebración de un pleno monográfico dedicado a las infraestructuras, acusando a los socialistas de ser responsables del déficit en este ámbito en Catalunya.
Frente a lo que perciben como un intento de "desnacionalización" por parte de Illa y su equipo, Batet ha anunciado la intención de registrar, en las próximas semanas, un nuevo paquete legislativo. Este incluirá un proyecto de ley de memoria democrática, otro referente al mecenazgo, una ley sobre patrimonio cultural inmaterial y una ley audiovisual catalana. “Para Illa, Catalunya no es más que una comunidad autónoma, pero nosotros, en Junts, sostenemos que Catalunya es una nación”, ha subrayado Batet, resaltando la necesidad urgente de implementar estas iniciativas.
Finalmente, Batet ha señalado que, en su opinión, el Govern ha fracasado en la defensa de los intereses de los catalanes. A su juicio, esto ha quedado patente en debates cruciales relacionados con el techo de gasto, las inversiones empresariales, el acceso a la vivienda, así como en el ámbito educativo y agrícola.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.