Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

La Amic lanza la serie documental 'Del Poble al Món' que explora la vida de catalanes en el extranjero.

La Amic lanza la serie documental 'Del Poble al Món' que explora la vida de catalanes en el extranjero.

BARCELONA, 18 de noviembre.

La Associació de Mitjans d'Informació i Comunicació (Amic) dará a conocer el próximo martes el estreno del primer episodio de su nueva serie documental titulada 'Del Poble al Món'. Este documental estará disponible en diversas plataformas digitales como YouTube, Instagram y TikTok, según se informó en un comunicado oficial emitido este lunes.

En esta atractiva serie, que consta de un total de 12 capítulos, varios creadores de contenido en lengua catalana emprenden un viaje con el objetivo de descubrir y conectar con nuevas generaciones de expatriados catalanes. Estos expatriados han logrado mantener un vínculo estrecho con su tierra natal, Catalunya, y abarcan diversas profesiones, desde diseñadores de sonido hasta virólogos y violinistas. Las ciudades de Oxford en el Reino Unido, Dubái en los Emiratos Árabes y Tokio en Japón serán algunos de los destinos que se explorarán durante la serie.

'Del Poble al Món' no solo se enfocará en relatar las historias de vida de estos individuos en el exterior, sino que también se esforzará por contextualizar sus orígenes, ofreciendo voces de periodistas de la prensa local de cada uno de los pueblos o barrios que representan.

Entre los creadores de contenido que participarán en este interesante proyecto se encuentran figuras como Berti, Marina Pérez conocida como 'Marinadorqueguai', Norman López, Cèlia Espanya, Gerry Querry Berry, Carla Clavera, Julen, Maria Vallespí, Long Li Xue, Eli Aloy, Marc Lesan y Queralt Vidal.

El desarrollo de 'Del Poble al Món' ha contado con el apoyo de la Conselleria de Unión Europea y Acción Exterior de la Generalitat. Además, Mariola Dinarès ha colaborado en la concepción del contenido, mientras que el medio digital Exterior.cat, liderado por Quim Miró, ha proporcionado asesoramiento. Por su parte, las productoras El Monocle y Tresdeu Media han estado involucradas en la producción de esta serie que promete ser un puente entre culturas y generaciones.