Assumpta Escarp, la vicepresidenta segunda del Parlamento catalán, ha sido propuesta como candidata a la presidencia de la cámara para el pleno de investidura del 9 de junio por el grupo PSC-Units, según un comunicado emitido el viernes. La propuesta se produce después de que la Mesa del Parlament ordenara retirar el escaño a la hasta ahora presidenta suspendida, Laura Borràs, siguiendo órdenes de la Junta Electoral Central (JEC). Escarp, del Partido Socialista catalán, tiene experiencia en la gestión pública, la política local y regional, y ha sido jefa de gabinete del alcalde y del primer teniente de Barcelona.
El pleno para elegir al nuevo presidente del Parlament se llevará a cabo el 9 de junio, y los diputados tendrán que escribir el nombre de un candidato en una papeleta. Si ninguno logra mayoría absoluta, pasarán a una segunda ronda los dos candidatos con más votos, y el candidato más votado será elegido presidente. Si Escarp es elegida presidenta, quedará vacante el puesto de vicepresidenta segunda de la Mesa del Parlament.
El grupo PSC-Units ha destacado que Escarp es el perfil que necesita el Parlamento catalán para recuperar la normalidad y la dignidad institucional, y ha criticado la interinidad que ha existido en la Presidencia del Parlament en los últimos meses. Los comunes también han propuesto a un candidato, Joan Carles Gallego, para la presidencia de la cámara. Si bien el relevo de Borràs aún está pendiente de ser abordado por el partido Junts.