En un movimiento significativo que ha captado la atención de los analistas del sector financiero, la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) ha dado luz verde a la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre el Banco Sabadell, después de un meticuloso examen de casi un año. Esta aprobación se ha dado en la fase 2 del proceso, y llega acompañada de ciertos compromisos que buscan preservar la presencia de Sabadell en áreas menos favorecidas.
De acuerdo con fuentes cercanas a la decisión, la CNMC ha consensuado su veredicto de manera unánime, incluyendo en sus condiciones la obligación de mantener oficinas y cajeros automáticos en zonas con poco acceso a servicios bancarios y con rentas bajas. Tal medida se ha diseñado para asegurar que la competitividad y el acceso sean prioritarios, especialmente en regiones que tradicionalmente han sido desatendidas.
Con esta decisión, la operación avanzará a la fase 3 del proceso regulatorio, lo que implica una exhaustiva evaluación por parte del Gobierno español. El Ministerio de Economía tiene un plazo de 15 días para revisar la OPA y decidir si eleva la cuestión al Consejo de Ministros, que a su vez contará con un mes para deliberar y podría optar por imponer condiciones adicionales basándose en criterios que van más allá de la competencia.
Si el Consejo de Ministros otorga su visto bueno a la OPA, el siguiente paso será que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) apruebe el folleto de admisión. Esto dará comienzo a un periodo de aceptación en el que los accionistas de Sabadell tendrán la última palabra sobre la oferta, marcando así un capítulo crucial en la consolidación del sector bancario español.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.