Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

La CUP pierde apoyo y no logra mayoría independentista en el Parlament con solo 4 diputados.

La CUP pierde apoyo y no logra mayoría independentista en el Parlament con solo 4 diputados.

Los resultados de las elecciones muestran que la fórmula de partidos independentistas con el apoyo de Comuns Sumar no logra una mayoría clara para gobernar en Cataluña. La candidatura de la CUP liderada por Laia Estrada ha perdido cinco diputados en comparación con las elecciones anteriores, quedando con solo 4 escaños.

Con un 4,09% de los votos, la CUP se ubica como la séptima fuerza política, por debajo de Comuns Sumar y por encima de Aliança Catalana. A pesar de haber logrado representación en Barcelona y Girona, la formación se ha quedado fuera del reparto en Lleida y Tarragona, aunque estuvo cerca de conseguir un escaño en esta última circunscripción.

Las negociaciones que comenzarán a partir de este lunes se presentan complicadas para la CUP, cuyas alianzas prioritarias no suman una mayoría para formar Gobierno. Con su presencia en el Parlament, la CUP esperaba influir en las políticas hacia la izquierda, pero se enfrenta a la posibilidad de quedar en una oposición crítica en un escenario político donde el PSC es el partido central.

A lo largo de los años, la CUP ha tenido un papel clave en varios momentos importantes de la política catalana, como la investidura de Carles Puigdemont y la aprobación de cuentas públicas. Sin embargo, en la última legislatura rompieron con el Govern y se convirtieron en una oposición confrontativa.

Si la legislatura avanza, es probable que la CUP tenga que presentar propuestas desde la oposición, sin ser determinante para aprobar leyes y políticas públicas. En campaña electoral, el partido ha destacado su compromiso con temas como la vivienda, la distribución de alimentos, la energía y las renovables, proponiendo medidas concretas en cada ámbito.