La demanda de plazas en FP supera la oferta en Cataluña, con 14.603 vacantes y 1.600 alumnos en espera.

La demanda de plazas en FP supera la oferta en Cataluña, con 14.603 vacantes y 1.600 alumnos en espera.

Simó reivindica que la Formación Profesional (FP) tiene un "rol estratégico" para el Govern

BARCELONA, 13 Sep. - La consellera de Educación de la Generalitat, Anna Simó, ha explicado que alrededor de 1.600 alumnos catalanes aún están a la espera de ser asignados a plazas de formación profesional (FP) a pesar de que el curso ya ha comenzado. Además, el sistema aún cuenta con 14.603 plazas vacantes.

Durante una rueda de prensa el miércoles, Simó detalló que en el nivel de grado medio hay 7.375 plazas vacantes y 959 estudiantes no han sido asignados. Sin embargo, más de 200 de ellos ya se han matriculado en otra formación.

En total, de los 51.028 estudiantes que solicitaron una plaza de grado medio en Catalunya, 42.637 ya la han conseguido, lo que supone un aumento del 3% en comparación con el año anterior. La consellera se mostró satisfecha con la asignación de los alumnos de continuidad.

Simó señaló que 33.857 estudiantes de continuidad en grado medio ya habían obtenido una plaza una vez finalizado el proceso de preinscripción. Solo 54 alumnos se quedaron sin una plaza, pero finalmente 38 de ellos fueron reubicados. La consellera destacó la "asignación plena" de estos estudiantes.

Los ciclos de grado medio más demandados por los estudiantes que participaron en el proceso de preinscripción fueron Cuidados Auxiliares de Enfermería, con 8.917 solicitudes; Sistemas Microinformáticos y Redes, con 6.302 solicitudes; Gestión Administrativa, con 4.412 solicitudes; Guía en el Medio Natural y de Tiempos de Ocio, con 3.637 solicitudes, y Electromecánica de Vehículos Automóviles, con 3.055 solicitudes.

La consellera también destacó la incorporación de 698 nuevos profesores en FP, sumando un total de 81.355 docentes para este curso. Además, se ha aumentado la oferta de FP, el número de estudiantes y los grupos en los grados más demandados, entre otras mejoras, para fortalecer la FP, que según la consellera tiene "un rol estratégico" para el Govern.

En cuanto al grado superior, Simó explicó que hay 7.228 plazas vacantes en primer curso, que estarán disponibles para los estudiantes. Además, 879 alumnos no han sido asignados a ninguna plaza.

Simó destacó que se recibieron un total de 44.800 solicitudes, de las cuales 34.002 obtuvieron plaza en un ciclo formativo, lo que supone un aumento del 5,32% en comparación con el año anterior, donde se asignaron 28.684 plazas.

Los cursos más solicitados en grado superior fueron Educación Infantil, con 4.161 solicitudes; Administración y Finanzas, con 3.853 solicitudes; Integración Social, con 2.954 solicitudes; Marketing y Publicidad, con 2.117 solicitudes, y Laboratorio Clínico y Biomédico, con 2.064 solicitudes.

Simó visitó el Institut dels Aliments de Barcelona para el inicio del curso de las enseñanzas postobligatorias en Catalunya, enfatizando la "importancia" de la formación profesional, la cual está vinculada a las cifras de abandono escolar en Catalunya.

Según datos provisionales de la Conselleria de Educación, el porcentaje de abandono prematuro de los estudios entre la población catalana de 18 a 24 años fue del 13,7% en 2023, mientras que en 2022 fue del 16,9%.

Tags

Categoría

Catalunya