La reciente controversia en torno al libro 'El odio' de Luisgé Martín ha llevado a la Fiscalía de Barcelona a cargar contra la editorial Anagrama, a quien acusa de no haber notificado el contenido de la obra que recopila las impactantes confesiones de José Bretón sobre el asesinato de sus hijos en 2011. Esta omisión impide que se evalúe correctamente si la publicación podría perjudicar el derecho al honor, un aspecto fundamental en la legislación española.
Este conflicto ha surgido tras la decisión del Juzgado de Primera Instancia número 39 de Barcelona, que la semana pasada negó la solicitud de la Fiscalía de suspender de manera cautelar la publicación y distribución del libro. La fiscalía fundamenta su posición en el hecho de que Anagrama no proporcionó el contenido necesario para que se tome una decisión informada sobre el caso, una falta que, según los fiscales, no se puede pasar por alto.
En su apelación, la Fiscalía subraya que la editorial ha violado el artículo 3 de la Ley 1/1982, que exige comunicar el contenido de obras sensibles con antelación a la acción del Fiscal. A pesar de ello, el juez considera que la información presentada por la Fiscalía resulta insuficiente para justificar la paralización de la obra, argumentando que se refiere a artículos periodísticos en lugar del texto completo del libro.
No obstante, el ministerio público sostiene que la documentación proporcionada es suficiente para demostrar que existe un riesgo real y significativo de intromisión ilegítima en el derecho al honor. Insisten en que la valoración de riesgos ante la publicación del libro debe ser considerada con rigor, ya que puede causar un daño irreparable al honor de las personas implicadas.
El debate también se ha centrado en la clasificación del libro y su género literario, un factor que el juez considera crucial para equilibrar la libertad de expresión y el derecho al honor. Sin embargo, la Fiscalía rechaza esta postura, argumentando que la defensa del honor no está vinculada a la naturaleza del género literario, lo que resulta sorprendente para ellos.
Finalmente, la Fiscalía expresa su preocupación respecto a la posibilidad de que se adopten medidas cautelares menos drásticas. Aseguran que la protección del derecho al honor es igual de vital que la libertad de expresión, advirtiendo que cualquier daño que pueda ocasionarse por la publicación del libro será irreversible, incluso si se inician acciones legales posteriores por parte de los afectados.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.