La Generalitat presenta iniciativa para optimizar evaluaciones médicas y gestión de incapacidades laborales.
En una reciente decisión, la Generalitat de Cataluña ha dado luz verde a un Plan destinado a optimizar la evaluación médica y la supervisión de los procesos sanitarios vinculados a las prestaciones de la Seguridad Social en caso de incapacidades laborales. Este anuncio fue realizado tras la última reunión del Consell Executiu, celebrada el martes.
Este nuevo plan tiene como fin principal mejorar la eficacia y la calidad de los servicios brindados por el Institut Català de Evaluaciones Médicas (ICAM). Asimismo, busca reducir el número de expedientes acumulados por incapacidad temporal y acelerar los procesos de reconocimientos médicos, una necesidad urgente en el sistema de salud pública.
Para llevar a cabo estas mejoras, se prevé incrementar el número de profesionales en el ICAM y extender hasta junio de 2026 el refuerzo temporal aprobado por el Govern en 2024. Esta medida tiene como propósito agilizar los reconocimientos médicos y atender de manera más eficiente los casos de baja temporal prolongada.
Además, se ha introducido una medida excepcional que permitirá flexibilizar los requisitos de conocimiento del catalán para las nuevas vacantes de médicos evaluadores, exigiendo un nivel B1 de comprensión oral y escrita, que deberá elevarse a C1 en un plazo de tres años, lo cual podría facilitar la incorporación de más profesionales al sistema.
Por otro lado, se propone implementar un sistema de productividad basado en el cumplimiento de objetivos, así como evaluar la posibilidad de que los médicos evaluadores obtengan un estatus estatutario, una iniciativa que persigue mejorar la atracción de talento en este ámbito profesional.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.